Sociedad | Actualidad
Bomberos

Posturas enfrentadas en el conflicto de la localización de Bomberos de Linares

El servicio del "busca" lleva cinco meses inactivo

Parque de Bomberos de Linares. / Carlos Hugo García

Parque de Bomberos de Linares.

Linares

Tras cinco meses sin servicio de localización en Bomberos de Linares, siguen sin acercarse posturas para llegar a un pacto con los trabajadores. A pesar de que hubo un principio de acuerdo en la última mesa negociadora, donde se propuso una subida del complemento salarial respecto al IPC, la solución al conflicto está lejos. Según declaran los bomberos a Radio Linares, la subida es insuficiente, pero consideran que no es el principal problema, pues la falta de efectivos y de planificación en el número de localizaciones al mes, hace que su situación laboral y personal sea insostenible. De este modo, no aceptarán retomar el servicio con esas condiciones, y tampoco si no forman parte de las negociaciones. Pero no es el único escollo, ya que UGT asegura que la Mesa de Funcionarios convocada para este tema no es el foro legal, por eso abandonaron la reunión del 1 de octubre. "El problema nunca lo ha creado UGT, sino quien no convoca la Mesa. Pero lo que se convocó no fue una Mesa General de Negociación, si no sectorial de funcionarios. Lo que pretenden es cambiar las mayorías porque no están todos sindicatos. Eso es ilegal", declara Antonio Failde, delegado de UGT en el Ayuntamiento.

Se le complica al equipo de Gobierno la negociación con las localizaciones de los bomberos, que en el plano práctico supone desatender emergencias que se produzcan de forma simultánea, teniendo que recurrir a otros parques, como ya se ha dado el caso. UGT recuerda que, más allá de lo que reivindican los bomberos, hay otros funcionarios que deben acogerse a la subida salarial que supone la localización por emergencias. "Lo que no se puede hacer es una discriminación porque los bomberos hayan recurrido a una medida de presión. Es un problema que está en el tejado del equipo de Gobierno".

Ni las posturas dentro la corporación municipal, ni la de los trabajadores afectados del parque, ni de algunos sindicatos se aproximan a día de hoy. De hecho, los bomberos, que se abstienen de hacer declaraciones por el momento, no descartan medidas de presión más visibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00