El poeta Josep Piera y los atletas Héctor Cabrera y Míriam Martínez recibirán una Distinción de la Generalitat
Así lo ha anunciado la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, en la rueda de prensa tras el pleno extraordinario del Consell
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AC6E7C4JNVIIBDJNVKZK2IE6Y4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Josep Piera, Miriam Martínez y Héctor Cabrera / Cadena SER
![Josep Piera, Miriam Martínez y Héctor Cabrera](https://cadenaser.com/resizer/v2/AC6E7C4JNVIIBDJNVKZK2IE6Y4.jpg?auth=undefined)
Gandia
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha dado a conocer los reconocimientos del 9 d'octubre de la Generalitat Valenciana, tras el pleno extraordinario del Consell en que se han acordado estos galardones.
Entre ellos hay tres nombres directamente relacionados con la comarca de la Safor. Hablamos del poeta y escritor Josep Piera, que fue Premio del Grupo Radio Gandia de Cultura en 2017, así como los deportistas Héctor Cabrera y Míriam Martínez, tras su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokyo. Tras conocer estos reconocimientos hemos conversado con Josep Piera.
Josep Piera, poeta y escritor
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta es la relación de nombres de los reconocidos por la Generalitat Valenciana:
- Los equipos de vacunación contra el coronavirus recibirán la Alta Distinción de la Generalitat por el 9 d'Octubre por su labor, que ha permitido inmunizar a casi 4 millones de valencianos.
- Las distinciones de este año se otorgarán al historietista Paco Roca, la escritora Matilde Asensi, el poeta Josep Piera, el exjugador de fútbol Mario Alberto Kempes, Radio Valencia en su 90 aniversario, Publicacions de la Universitat de València y el anarquista César Orquín, a título póstumo, por salvar a 300 españoles en Mauthausen.
- Por lo que respecta a las medallas al mérito cultural, recaen en el actor Juli Mira, la directora del Centro Dramático Nacional y el Teatre Nacional de Catalunya, Carme Portaceli; la novelista gráfica Cristina Durán, el cantante Dani Miquel, Al Tall, el grupo de cabaret Ploma 2 y al antifranquista 'Quico el Guerrillero'.
- Las distinciones por la inclusión son para el Centro Nueva Opción de daño cerebral, la Federación de Scouts y Sant Joan de Déu, mientras que las distinciones al mérito empresarial y social han ido a parar a Federico Félix, Regina Monsalve, el Consolat de Mar y la cooperativa de Crevillent Enercoop.
- Las distinciones al mérito científico son las siguientes: la catedrática de Medicina Dolores Corella y el hematólogo del Hospital La Fe Miguel Ángel Sanz Alonso.
- En el capítulo deportivo, la medalla al mérito la recibirán Cristina Mayo Santamaría, Lola Ochoa Ribes y John Giner Muñoz 'Jan de Murla'; así como los medallista de Tokio 2020 (los futbolistas Óscar Gil Regaño, Pau Torres y Carlos Soler; los atletas Héctor Cabrera, Míriam Martínez e Ivan Cano y el triatleta Héctor Catalá. La Placa al Mérito Deportivo se entregará a la Maratón de València.
- Finalmente, el grupo teatral impulsad desde la Universitat de València Escena Erasmus obtiene la Distinció Lluís Vives y Javier Mariscal ha sido designado Embajador de la Comunitat Valenciana.