Sociedad | Actualidad
Rías de O Burgo y A Coruña

La Xunta insiste en que las ayudas a los mariscadores debe afrontarlas el Estado

El 19 de octubre la Xunta se sentará con el Estado para intentar desbloquear el conflicto

Ría do Burgo / Cadena SER

Ría do Burgo

A Coruña

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha insistido esta mañana en A Coruña en que debe ser el Estado quien financie las compensaciones a los mariscadores mientras duren los trabajos de dragado de la ría de O Burgo, al tener que parar su actividad.

Quintana ha asegurado que acudirá a la reunión convocada por la Cofradía de Pescadores de A Coruña junto con el Gobierno central en la sede del pósito el 19 de octubre. Los mariscadores pretenden poner de acuerdo a las dos administraciones, enrocadas en la disyuntiva de a cuál le toca pagar. Rosa Quintana tiende la mano al Estado para elaborar un Plan Sopcial, pero no se mueve de su postura.

A día de hoy son 40 mariscadores a pie y 25 a flote, en los años 80 superaban los dos mil. Ellos están dispuestos a afrontar el pago de las cuotas a la Seguridad Social siempre que el Gobierno o la Xunta se comprometan a aportar el importe de la base reguladora de cada uno, que suma 1'2 millones de euros al año. De no ser así, el sector anuncia que recrudecerá las medidas de presión.

El dragado de la ría de O Burgo debe empezar de fin de año para no perder los fondos europeos. Serán 26 meses de obras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00