¿Qué pasará con las terrazas que ocupan la calzada?
El espacio que ocupan actualmente, en una medida para favorecer al sector, ocupan plazas de aparcamiento público

Terraza en BIlbao / Getty Images

Bilbao
El concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, ha asegurado que, "en principio, la lógica" lleva a pensar que "con la apertura de la hostelería ya total", el consumo se redistribuya en los bares de la ciudad y que el botellón "se minimice", aunque ha recordado que el botellón está prohibido, por lo que se aplicarán las Ordenanzas municipales en vigor.
Más información
El edil, que acompañado del gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, ha presentado la campaña "Bilbao Cuídate" en apoyo a la hostelería de la Villa, ha asegurado que en, "principio, la lógica nos lleva a pensar que con la apertura de la hostería ya digamos total, el consumo se redistribuya lógicamente en los bares de la ciudad y en las discotecas", después de que este pasado martes el lehedakari, Iñigo Urkullu, anunciara la finalización, este jueves, de la Emergencia Sanitaria decretada como consecuencia del covid-19.
Ochandiando ha asegurado que "habrá que ver cómo es el comportamiento en los próximos días, en las próximas semanas", pero que la "lógica" indica que con la apertura total de la hostelería, "el consumo se redistribuya lógicamente en los bares de la ciudad, en las discotecas y que esos espacios se vuelvan a recuperar, que es lo ideal para el sector, para empezar, porque hay un consumo mucho más ordenado, más regulado y además, más garante para la seguridad de todos".
Terrazas
Al menos hasta principios de 2022, la villa mantendrá las terrazas en la calzadas aunque, según Ochandiano, el plazo se determinará en las próximas semanas
Por su parte, Hector Sánchez, gerente de la asociación de hostelería de Bizkaia, ha pedido "que consideren la situación de los hosteleros" ante la crisis que, a pesar de levantarse las restricciones "sigue padeciendo el sector después de más de un año sin apenas actividad",
Santurtzi
En Santurzi, el ayuntamiento ha señalado como fecha límite para que las terrazas ocupen la calzada finales de este mes de octubre.
Galdakao
La localidad ha preferido "darle una vuelta a esta medida". Asier Eguiraun, concejal de urbanismo asegura que "van a estudiar que se concedan excepcionalmente licencias en periodos estuvales y festivos"
Barakaldo
El consistorio tambien ha anunciado que la fecha límite será el próximo 31 de diciembre, aunque no ha aclarado qué medidas se podrán tomar o si se mantendrán lsa actuales a partir del año que viene.