Alcobendas anuncia nuevas propuestas para luchar contra la exclusión social de los jóvenes
La concejalía de Protección Social del municipio presenta dos programas de apoyo a la inserción social de los menores y los jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEONI4GMKBOVDN3NG4FGWHRHJM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Se pone en marcha dos nuevas propuestas para combatir la exclusión social de los jóvenes de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas
![Se pone en marcha dos nuevas propuestas para combatir la exclusión social de los jóvenes de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEONI4GMKBOVDN3NG4FGWHRHJM.jpg?auth=undefined)
Alcobendas
La concejalía de Protección Social del Ayuntamiento de Alcobendas continúa potenciando el desarrollo de programas contra la exclusión social. Por eso, presenta al público dos nuevas iniciativas para favorecer la inclusión de los jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o bajo el riesgo de la exclusión social. Se trata de los proyectos Océano 16-25 y Minorías étnicas.
La primera iniciativa se destina al apoyo integral a la inserción sociolaboralde los jóvenes de 16 a 25 años de Alcobendas. Por otro lado, la segunda responde a la necesidad de promover una escolarización temprana para favorecer un mejor desarrollo personal y social en los menores miembros de la población gitana, a fin de permitirles alcanzar los mismos niveles y oportunidades de éxito académico que el resto de sus compañeros.
Inmaculada Puyalto, concejal delegada de Portección Social
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además del equipo multidisciplinar del que dispone Servicios Sociales, se han incorporado dos educadoras sociales adicionales, ya que se trata de unos proyectos donde se trabajarán los casos individualmente, pero sin perder la perspectiva comunitaria.
Los interesados podrán acceder a estos programas a través del apartado de los Servicios Sociales, donde una trabajadora social analizará cada caso y ofrecerá el recurso más adecuado.
Ambas iniciativas continúan la misma línea que proyectos anteriorescomo Pecera o Akuario, destinados a la ayuda a los menores por medio de la oferta de recursos educativos, sociales, culturales y recreativos y para paliar los efectos emocionales de la pandemia respectivamente.