El nuevo contrato de basuras pondrá a disposición de los zamoranos un punto limpio móvil
El Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora anuncia esa mejora en la presentación del stand informativo sobre reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OE2QKRLOCNPQ3K5BCVQUDFYUHA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Romualdo Fernandez, Concejal de Medio Ambiente del Ayto de Zamora junto al Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Ecolec, Rafael Serrano / Cadena SER
![Romualdo Fernandez, Concejal de Medio Ambiente del Ayto de Zamora junto al Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Ecolec, Rafael Serrano](https://cadenaser.com/resizer/v2/OE2QKRLOCNPQ3K5BCVQUDFYUHA.jpg?auth=undefined)
Romualdo Fernández, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora, ha anunciado hoy que, con la adjudicación del nuevo contrato de basuras, el punto limpio de la Carretera de la Aldehuela se mejorará de manera sustancial, entre otras cosas poniendo a disposición del ciudadano un punto móvil que se ira trasladando a cada uno de los barrios de Zamora para facilitar el reciclaje.
Lo ha anunciado en la presentación del stand informativo que la Fundación Ecolec tiene instalado estos días en la Plaza de San Ildefonso de Zamora dentro de la iniciativa GreenWeek 21, para fomentar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de reciclar los electrodomésticos en desuso.
Anualmente se ponen en el mercado en España unos 670 millones de kilos de aparatos eléctricos y electrónicos de los que actualmente se recogen y reciclan en torno al 55%. Precisamente la Fundación Ecolec es una de las entidades sin ánimo de lucro encargadas de gestionar eficientemente este tipo de residuos.
Dentro de ese objetivo genérico es parte esencial la sensibilización de los ciudadanos para que no depositen en los contenedores la denominada “basura electrónica”, que en muchos casos contiene materiales perjudiciales para el medioambiente, además del hecho de que todos esos residuos pueden ser tratados y recuperados para tener una segunda vida.
Residuos que, según se recordó, los distribuidores están obligados a recoger para su correcto tratamiento al final de su vida útil y que, asimismo, se pueden depositar en los puntos limpios municipales.
Anualmente se recogen en el punto limpio de Zamora unos 2.400 kilos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.