Política | Actualidad
Ocio nocturno

La hostelería valenciana reclama a la conselleria de Sanitat discotecas hasta las 7:30 y eliminar la distancia

Este martes se ha reunido la consellera de Sanitat, Ana Barceló, con el sector hostelero de la Comunitat Valenciana y la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana para escuchar sus peticiones

Terraza en València / EFE

Terraza en València

Valencia

Discotecas hasta las 7:30 y eliminación de la distancia de seguridad. Estas son las dos reclamaciones estrella que ha trasladado este martes el sector hostelero de la Comunitat Valenciana a la Consellería de Sanidad. Durante una reunión celebrada a puerta cerrada le han explicado a la consellera de Sanitat, Ana Barceló, que el cumplimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros reduce drásticamente el aforo de los locales e imposibilita que se cumplan los porcentajes permitidos.  

Así lo ha señalado a la Cadena SER Rafael Ferrando, secretario general de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV).  Al mismo tiempo, también han remarcado la importancia de recuperar los horarios prepandémicos. 

Rafel Ferrando, secretario general de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV): "Recuperen las actividades su horario"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha trasladado él mismo, el baile también ha sido otro de los temas del encuentro. El sector le ha exigido a la conselleria  la necesidad de recuperar el baile "sin tantas limitaciones". En palabras de Ferrando, el hecho de que sea alrededor de una mesa y que se tenga que cumplir la distancia de seguridad reduce mucho el aforo de los locales, que muchas veces son pequeños.

Durante la reunión también se ha comentado la eliminación de la ampliación de aforo extra en terraza en València. En este sentido, el sector ha recordado a la Conselleria que el acuerdo inicial era mantener esta medida hasta que se eliminasen todas las restricciones y no hacerlo de la noche a la mañana.

Los promotores musicales exigen el cambio de formato: de público sentado a público de pie

Después del encuentro con la hostelería, Barceló se ha reunido con la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana.

Este sector también se ha pronunciado sobre la distancia de seguridad y ha instado a que se reduzcan o que pasen a convertirse en una medida preventiva para que no reduzcan drásticamente el aforo de los eventos.

Sergi Almiñana, presidente MusicaPROCV : "Que se cambie ese formato para que el público tenga movilidad"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, la reclamación estrella de la reunión ha sido el cambio de formato de la música en directo para pasar de público sentado a público de pie. Así lo ha transmitido Sergi Almiñana, presidente MusicaPROCV y uno de los interlocutores de este encuentro.

El presidente cree que la reunión ha servido para dar un paso importante en la próxima resolución. Desde la conselleria de Sanitat les han transmitido a ambos sectores que se estudiaran y se trasladaran todas sus propuestas a la mesa interdepartamental que tendrá lugar a final de semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00