Los 3.500 metros obstáculos de José Vicente
La imagen, compartida en redes sociales por la AA.VV. La Purísima-Barriomar, refleja los obstáculos diarios para las personas con problemas de movilidad
Los 3.500 metros obstáculos de José Vicente
05:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Un contenedor, una farola, un bordillo de apenas diez centímetros de altura o una losa hundida pueden convertirse en obstáculos insalvables día tras día para las personas que algún tipo de discapacidad física o con problemas de movilidad.
Una imagen compartida en redes sociales por la Asociación de Vecinos La Purísima-Barriomar refleja todas estas circunstancias al captar una instantánea del día a día de estas personas.
En ella, el usuario de una silla de movilidad eléctrica tiene que circular por el arcén de la carretera porque la acera se encuentra ocupada por un contenedor que obstruye su paso y por los bordes sin rampa de accesibilidad.
La imagen capta un momento, pero también una historia: hemos conseguido hablar con su protagonista y nos ha contado que esa escena para él se repite a diario. Se llama José Vicente García y lo encontraremos vendiendo lotería en la Avenida Ciudad del Almería, algunas veces en el Barrio del Carmen y otras en el cruce de esta avenida con el Camino Badén.
Es vecino de Rincón de Seca y todos los días tiene que realizar un trayecto de tres kilómetros y medio de ida, y otros tres kilómetros y medio, de vuelta, en condiciones siempre difíciles: "Hay muchos contenedores, las aceras no están bien hechas y hay veces que me tengo que meter en la carretera para poder seguir", nos ha contado.
¿Es peligroso?, le preguntamos. "Por el día se puede, pero por la noche los coches no se fijan si hay gente que va en moto eléctrica como yo, en bicicleta o en patinete", según José Vicente, que realiza este trayecto desde hace veinte años.
Pero también reconoce que su caso no es único: "Hay muchas personas que conozco que van en silla eléctrica y en algunos casos también tienen que ir por la carretera, ya que por la acera les cuesta mucho trabajo por los impedimentos que hay".
"El barrio más inaccesible de Murcia"
Desde la Asociación de Vecinos de La Purísima-Barriomar aseguran que este tipo de situaciones ponen de manifiesto los problemas que tiene el barrio, con la Avenida Ciudad de Almería como eje principal. Según su presidente, Paco Ramírez, "es uno de los barrios más inaccesibles de Murcia, y yo diría que de España".
Los vecinos recuerdan que existe un plan para mejorar estas condiciones en esta arteria y "convertirla en una verdadera avenida", según Ramírez, a través del cual se va a proceder al retranqueo de las edificaciones a medida que se vayan renovando. Un proyecto, dice, que sigu aparcado como la ampliación de la acera bajo la avenida y en el Camino Hondo.
Esto hace que cualquier elemento de mobiliario urbano se convierta en un problema no sólo para las personas con movilidad reducida, sino también para los mayores que andan por la calle o para las familias con carricoche de bebé. A este problema, añade cuestiones que tienen que ver con la circulación, como los coches estacionados sobre las aceras o las altas velocidades que alcanzan al transitar por esta vía.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia