Política | Actualidad
Jaén

El PSOE insiste en que es falsa la vuelta a la presencialidad en atención primaria

Acusan a la Junta de llevar "al colapso" al sistema con el fin último de favorecer a la sanidad privada

La parlamentaria socialista, Mercedes Gámezm durante la rueda de prensa ofrecida en la sede del PSOE. / Radio Jaén

La parlamentaria socialista, Mercedes Gámezm durante la rueda de prensa ofrecida en la sede del PSOE.

Jaén

El PSOE Jaén ha vuelto a insistir en sus críticas hacia la gestión de la sanidad pública por parte de la Junta de Andalucía señalando que es falsta la vuelta a las citas presenciales en la atención primaria. Remarcan que ahora mismo hay que esperar hasta dos semanas para poder ver al médico de cabecera mientras que la situación en localidades como Martos o Villacarrillo donde solo se cuenta con el 50% de la plantilla o no hay pediatra.

Además, la parlamentaria regional, Mercedes Gámez, cree que la situación puede empeorar en las próximas semanas ya que estamos "a las puertas del inicio de la vacunación de la gripe".  Por otro lado, ha recordado que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ya mintió en marzo cuando indicó que se volvía a la presencialidad. La política socialista también echa en falta que "no se refuerce la atención primaria, algo que es imprescindible, fundamental".

Gámez señala que el personal está "sobresaturado y cansado" después de que no se hayan cubierto las vacaciones ni las bajas y acusa a Aguirre, de proponer planes de refuerzo que son rechazados por los agentes sociales del sector. De hecho, recuerda que los sindicatos han pronosticado un "otoño caliente" en cuanto a movilizaciones.

También sostiene que el gobierno regional va a llevar al sistema al colapso con el único fin de derivar pacientes a la sanidad privada por lo que ha adelantado que el jueves preguntará al consejero por este asunto asegurando que pedirán que les dé los datos de derivaciones, "que nos diga desde que municipios se está desplazando a los pacientes de Jaén hacia otras provincias". A continuación, se preguntaba porque el seguimento de esas intervenciones no se hace en las clínicas privadas  algo que se hace en el sistema público "colapsando los servicios de las especialidades".

Por último, Mercedes Gámez ha recordado la crítica situación que viven algunos hospitales denunciando la continua perdida de servicios en el Hospital de Andújar, el funcionamiento al 15% del Chare de Cazorla casi dos años después de su inauguración o el de Segura, que comparte especialistas con otros centros con lo que se reduce el horario de atención.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00