Un albergue para personas sin hogar y sus mascotas, lo más votado entre los presupuestos participativos
Por primera vez, la ciudadanía bilbaina ha decidido, a través de sus votos, las ideas que con un presupuesto de 2 millones de euros se incluirán en las cuentas del próximo año
Bilbao
Un albergue para personas sin hogar y sus mascotas ha sido el proyecto más votado para los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Bilbao. Tiene una dotación de 250.000 euros y ha recibido 1.135 euros. Actualmente, las personas en situación de calle no pueden acudir a los albergues municipales con sus mascotas, por lo que muchos optan por no utilizar este tipo de servicios.
En total, ha sido 34 proyectos "seleccionados por competencia, criterio, viabilidad técnica y económica", informan desde el consistorio en una nota, pero los más votados hasta alcanzar una cifra de dos millones de euros han sido 14.
Resto de proyectos
Además, de este albergue para personas sin hogar y sus mascotas también se encuentran los siguientes proyectos:
- Creación de un espacio deportivo que incluya un skate park, eliminando el estanque de la calle Jardines de Gernika, en Miribilla.
- Programa para trabajar el bienestar psicológico de la población adolescente de Zorrotza.
- Incrementar el importe destinado a los planes de empleo.
- Mejorar la iluminación en la Avenida Askatasuna desde el Bilbao Arena hasta la rotonda.
- Mejorar la iluminación en el entorno escolar del Colegio San Ignacio de Elorrieta.
- Mejorar las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal de Artxanda.
- Creación de un carril bici entre el Ayuntamiento y la conexión viaria por Avenida Zumalakarregi con el Parque de Etxebarria, eliminando los carriles de tráfico necesarios.
- Intervención a nivel socioeducativo con menores en el entorno de Zazpi Landa de Zorrotoza.
- Mejorar el programa de control de la población de gatos callejeros (CES).
- Rebaje de acera en un paso peatonal en la rotonda en la que confluyen las calles Jardines de Gernika y Andrés Eliseo de Mañaricúa.
- Mejorar la red de acceso a internet gratuita municipal (Bilbao Wifi).
- Nueva fuente en el parque infantil frente al edificio Tigre de Deustu.
- Programa de mejora de salud emocional y mental de las personas vulnerables en el Distrito de Deustu.
Más de 18.000 votos
Un total de 3.270 bilbainos y bilbainas han participado en estos presupuestos generales con 18.064 votos. La mayoría de los votantes han sido mujeres y por distritos Ibaiondo es donde más se ha votado, ya que se lleva el 35 % del total de los votos.
Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...