Sociedad | Actualidad

La educación vasca, a la espera de un gesto del Labi

Únicamente el 0,09% de las aulas están cerradas

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de Vitoria / EFE

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de Vitoria

Vitoria

El fin de la emergencia sanitaria y el "salto cualitativo" en la relajación de las medidas frente a la pandemia que el Gobierno vasco prevé adoptar este martes en la reunión del Labi debería notarse también en los centros educativos, donde prácticamente nada ha cambiado hasta ahora. Sin embargo, los responsables del departamento de Educación, que este lunes han comparecido en el Parlamento vasco, se han limitado a señalar que los protocolos se adaptarán al nuevo escenario, sin ofrecer más detalles al respecto.

"La semana pasada remitimos al departamento de Salud una serie de propuestas. Dejamos en manos de los expertos cualquier decisión que se tenga que tomar y confiamos en que se tomarán las decisiones más adecuadas para que las aulas sigan siendo espacios seguros y se mantenga la presencialidad" ha asegurado la viceconsejera de Educación, Begoña Pedrosa.

Los grupos de la oposición han preguntado por la propuesta, pero ni Pedrosa, ni tampoco los viceconsejeros de FP y universidades, Jorge Arévalo y Adolfo Moráis, que han secundado a la primera, han querido dar explicaciones al respecto.

"¿Vamos a seguir manteniendo las mascarillas en los patios, mientras se relajan medidas en otros sectores?. Habrá que revisar todo esto porque si el resto de sectores avanzan a nuevos escenarios, evidentemente la comunidad educativa no puede quedarse en fases anteriores y mas restrictivas" ha reclamado Maria Garde, parlamentaria de EH Bildu.

La afección de la covid en las aulas, bajo mínimos

Los responsables de Educación han destacado la escasa incidencia del virus entre el alumnado vasco en este inicio de curso. Según los últimos datos correspondientes al viernes día 1 de octubre, había 16 aulas de nueve centros cerradas en la enseñanza no universitaria, es decir, el 0,09% de las 17.470 aulas vascas; y en las universidades públicas vascas, donde este lunes se ha recuperado la presencialidad, se han detectado un total de diez positivos en las dos primeras semanas de clases.

Respecto a la FP, el 0,07% de alumnos está confinado; 0,08% del profesorado y ninguno entre el personal de administración y servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00