Actualidad

"Lo único que hice fue prestar resistencia, cubrirme y protegerme"

El acusado de matar a su vecino en el barrio de Los Rosales de Ciudad Real niega los hechos asegurando que él fue la víctima de la agresión

El acusado de matar a su vecino asegura que él fue la víctima de la agresión / Cadena SER

El acusado de matar a su vecino asegura que él fue la víctima de la agresión

Ciudad Real

Este lunes 4 de octubre ha comenzado en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen ocurrido el año pasado en el barrio de Los Rosales de Ciudad Real. Un juicio que está previsto se prolongue a lo largo de toda la semana.

El acusado de matar a su vecino a las puertas de las viviendas de ambos el 29 de enero de 2020, ha negado los hechos asegurando que el agredido fue él y que actuó en legítima defensa.

El presunto asesino de Los Rosales: "Lo único que hice fue prestar resistencia, protegerme"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante el jurado popular ha dicho que fue la víctima quien al salir de su vivienda se mostró violento y agresivo encarándose con él e iniciando la discusión y un forcejeo, sosteniendo en todo momento que él no tocó nunca las tijeras y que actuó defendiéndose de las agresiones que recibió. Es la tesis de la defensa que pide para él la libre absolución.

El acusado de matar a su vecino dice que el agredido fue él

El acusado de matar a su vecino dice que el agredido fue él / EFE

El acusado de matar a su vecino dice que el agredido fue él

El acusado de matar a su vecino dice que el agredido fue él / EFE

Su intención es demostrar la inocencia de su cliente basándose en que en el informe biológico no consta que las tijeras que causaron las lesiones mortales contengan restos biológicos o de ADN del acusado y que sólo aparecen los de la víctima.

Asesinato, para la Fiscal y las acusaciones particulares

Tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particulares intentarán demostrar que fue un asesinato y que el acusado acabó con la vida de su vecino, a quien llegó a clavar unas tijeras causándole más de 30 lesiones, al menos "tres de ellas mortales de necesidad", como ha dicho el abogado que representa a la hermana del fallecido Rodrigo García. Por ello piden 20 años de prisión, elevando la petición de pena a los 30 años en el caso de la acusación que representa a la viuda del fallecido que cree que hubo además de alevosía, ensañamiento y que el acusado tenía el asesinato claramente planificado. "Hubo un corte en las cámaras de seguridad y una vecina que vio al acusado cómo se escondía detrás de él sigilosamente", ha argumentado ante el letrado  Federico Castejón, ante el jurado popular.

El juicio se celebra con jurado popular

El juicio se celebra con jurado popular / EFE

El juicio se celebra con jurado popular

El juicio se celebra con jurado popular / EFE

La fiscal, Carmen Mendiola, ha mantenido en el inicio del juicio que para ella los hechos que se juzgan son constitutivos de un delito de asesinato, "porque hay testigos que ven parte de lo que allí ocurrió esa noche, y porque hay peritos que dicen la gravedad de las lesiones que recibió el fallecido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00