Quico Catalán abandona la zona de confort y se queda sin escudo tras la destitución de Paco López
El presidente ejecutivo del Levante prescinde del técnico de Silla, con el equipo ocupando una de las plazas de descenso y con la visita del Getafe en el horizonte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJTFCZBUYBI5LA3YC4DRUTFPWI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diego Martínez y Paco López(GettyImages)
![Diego Martínez y Paco López](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJTFCZBUYBI5LA3YC4DRUTFPWI.jpg?auth=undefined)
Valencia
A la misma hora que el Consejo de Administración tomaba la decisión de prescindir de Paco López como entrenador del Levante, Jordi Évole nos mostraba la cara de Iván Redondo, el estratega que llevó a Pedro Sánchez al Gobierno de España y que hasta hace unos meses ha sido la mano que diseñaba las tácticas políticas y de comunicación del Presidente de la nación.
Asistí atónito durante setenta minutos a la escenificación más espuria de la oligarquía de partidos a la que estamos sometidos y con la propaganda como bandera para solicitar el voto sin rubor de legislatura en legislatura. Lo único trascendente es ganar o salvar una crisis sin importar los colores, ni las ideas.
Probablemente, Redondo le hubiera recomendado a Quico Catalán que aguantara el tirón durante dos semanas sin fútbol, con un equipo que ya ha caido a zona de descenso y que con un nuevo tropiezo en Orriols ante el Getafe le hubiese servido en bandeja de plata la destitución del técnico de Silla, sin que su figura presidenciable sufriera el más mínimo rasguño. Todas las críticas y los pañuelos se hubiesen dirigido hacia el banquillo.
Sin embargo, la cosa por dentro tiene que estar mucho más chunga de lo que nos imaginamos para que el metrónomo del Levante no marque el compás pautado y ya no contemple ni como opción una posible reacción del vestuario ante el colista de la Liga.
Quico Catalán ha sido valiente y se va a situar, en la novena jornada, en el punto de mira de los aficionados granotas si al Getafe le da por arruinar el debut del futuro entrenador. Sin Paco López se ha queda sin escudo y a partir de ahora las miradas se dirigirán hacia el palco.
No me voy a extender mucho en la decisión adoptada sobre la salida de Paco López porque llega ocho jornadas tarde, como en su día pasó con Lucas Alcaráz. Si la direccion deportiva y varios miembros del Consejo no estaban plenamente convencidos de su continuidad, la relación profesional se tendría que haber interrumpido en junio y Paco López se habría marchado con todos los honores que merece y no de forma semiclandestina en una lluviosa noche del mes de octubre.
El sustituto deseado es Diego Martínez, que reside desde hace dos meses y medio en Londres perfeccionando su inglés y observando partidos de la Premier League para dar el gran salto a un banquillo de máximo nivel tras desestimar la renovación con el Granada.
No sé si Diego Martínez interrumpirá su formación antes de diciembre para venir a un proyecto como el del Levante 2021-22, sin mucho dinero, sin opciones reales de 'reforzar' en el mercado de inverno una buena plantilla pero descompensada y con la obligación de vender hasta los percheros.
Ocupar el penultimo lugar en el ranking del Fair Play Financiero de LaLiga no es algo casual y ya me duele la boca de haber explicado durante los últimos años que los errores deportivos del pasado tendrían consencuencias en el presente y que los pagos en diferido de una parte de los salarios de los jugadores son una patada a la financiación de nuestro futuro.
Por eso, no sé si cuando le hayan explicado a Diego Martínez la verdadera realidad del proyecto se lo creerá. No soy optimista y considero que terminarán firmando a un entrenador de otro perfil, como Francisco o Xisco Muñoz que se adaptarían a la nueva realidad económica, sin descartar la apuesta por alguien al que nunca le hayan dado la oportunidad de dirigir a un club en la máxima categoría y se sienta capacitado para asumir el reto como en su día ocurrió con Paco López o con Luis García.
El próximo inquilino del banquillo de Orriols se reecontrará con la feliz noticia de recuperar a Roberto Soldado, a Enis Bardhi, a Dani Gómez y a José Campaña, si el sevillano da su aprobación al cambio de césped y no le monta otro pollo al presidente de dimensiones bíblicas por hacer conciertos en verano y que sirven entre otras cosas para pagarle un salario inaceptable y por el que tendría que dar muchisimo más sobre el terreno de juego y hablar mucho menos.
PD: Toda la suerte para el sustituto de Paco López porque la va a necesitar y mis mejores deseos para una persona excepcional que durante su etapa como entrenador del Levante ha tenido un compartamiento humano y profesional intachable. Con sus aciertos y sus errores se ha dejado el alma en cada entrenamiento y en la preparación de cada partido. Siempre tendrá reservada una página dorada en la historia de su club al que llevó a unas históricas semifinales de la Copa del Rey. Uno di noi.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia