Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta implanta el bono rural gratuito en la zona de transporte a la demanda de Cervera de Pisuerga

En esta zona de la provincia palentina prestará servicio, a partir del 4 de octubre, a los habitantes de 69 localidades

Presentado el bono gratuito / Junta de Castilla y León

Presentado el bono gratuito

Palencia

El Bono Rural de Transporte a la demanda gratuito que hoy se ha presentado en la localidad palentina de Cervera de Pisuerga, desde hoy dará servicio a 69 localidades de dicha zona: Barrio de San Pedro, Barrio de Santa María, Foldada, Bustillo de Santullán, Verbios Villanueva de la Torre, Cantoral de la Peña, Castrejón de la Peña, Cubillo de Castrejón, Loma de Castrejón, Pisón de Castrejón, Recueva de la Peña, Roscales de la Peña, Traspeña de la Peña, Villanueva de la Peña, Arbejal, Barcenilla de Pisuerga, Celada, Cubillo de Ojeda, Estalaya, Gramedo, Herreruela de Castillería, Ligüerzana, Perazancas, Quintanaluengo, Rabanal de los Caballeros, Rebanal de las Llantas, Resoba, Rueda de Pisuerga, Ruesga, San Felices de Castillería, San Martín de los Herreros, Santibañez de Resoba, Vallespinoso de Cervera, Valsadornín, Vañes, Ventanilla, Verdeña, Colmenares de Ojeda, Dehesa de Montejo, La Estación, Vado, Areños, Camasobre,. Casavegas, El Campo, Lebanza, Lores, Piedrasluengas, San Juan de Redondo, San Salvador de Cantamuda, Santa María de Redondo, Tremaya, Barrio de San Miguel, Mudá, Polentinos, Monasterio, Renedo de Zalima, Salinas de Pisuerga, San Mamés de Zalima, Perapertú, San Cebrián de Mudá, San Martín de Perapertú, Valle de Santullán, Vergaño, La Lastra, Triollo y Vidrieros.

Esta zona cuenta con 9 rutas que prestan dos empresas. En el año 2019 se registraron en estos itinerarios 4.459 reservas, que decayeron en el pasado curso hasta los 2.800 viajeros. Además, desde que se implantó el transporte a la demanda en 2005, han hecho uso de este servicio más de 337.000 viajeros de la zona de Cervera de Pisuerga.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente irá implantando sucesivamente en el plazo de un año el Bono Rural de Transporte gratuito a las 11 zonas de transporte a la demanda e integrado (que da servicio a 282 localidades de la provincia, con 77 rutas y

76.640 usuarios potenciales). El pasado 1 de septiembre se implantó en las 10 rutas y 50 localidades de la zona de Carrión de los Condes y las próximas zonas donde el Bono Rural gratuito en la provincia de Palencia será una realidad antes de que finalice el año serán Herrera de Pisuerga y Osorno. En las zonas en las que aún no está disponible, se implantará en los primeros meses de 2022.

Con la puesta en marcha de este bono gratuito hoy en la localidad cerverana son ya 305 localidades y 59 rutas disponibles en toda la provincia de Palencia, tras la progresiva implantación que está realizando la Junta de Castilla y León, la cual se inició con Guardo, Saldaña, Aguilar de Campoo, Carrión de los Condes y ahora prosigue en Cervera de Pisuerga.

La inversión estimada de la puesta en marcha de este sistema gratuito es de 600.000 euros anuales para las 123 zonas completadas de la Comunidad. A esta inversión es preciso añadir los 6,2 millones anuales aportados por la Administración autonómica para sufragar el déficit de explotación del transporte a la demanda –907.100,28 euros en 2019 en la provincia de Palencia-. Sin esta financiación de la Junta de Castilla y León, el coste del servicio que habrían de soportar los usuarios sería aproximadamente de 12 euros el billete (ida y vuelta).

El transporte rural a la demanda será gratuito en Palencia en 2022 en las 11 zonas de Transporte a la Demanda, estructuradas en 201 rutas, que proporcionan servicio de transporte a la demanda a 440 localidades. La población conectada, incluyendo la capital de provincia, asciende a 155.250 habitantes, y sin incluir la capital de provincia, a 76.640.

Este es un servicio universal para toda la provincia que aplica la discriminación positiva y genera oportunidades en el mundo rural al mejorar los servicios públicos y sus infraestructuras, manteniendo la igualdad de oportunidades de vida de los ciudadanos, vivan donde vivan.

En cuanto al Transporte de Prestación Conjunta (de uso general y escolar), la provincia de Palencia cuenta con 77 rutas que benefician a 282 localidades. Desde el inicio del transporte a la demanda e integrado han utilizado estos servicios 337.716 viajeros, 14.150 de ellos en el año 2020, sin incluir escolares.

A partir de ahora, las nuevas tecnologías permitirán usar el transporte público de forma sencilla, tanto por jóvenes como por mayores, bien mediante el uso de una tarjeta física convencional, o a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código de barras con el que se accede al autobús.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir