Elda acoge un "correfuegos" estático para celebrar el 9 de Octubre
Participan 34 personas, habrá música, danza y se utilizarán 24 kilos de pólvora

Presentación espectáculo en Elda / Cadena SER

Elda
Este viernes a las 20.30, el antiguo Pepico Amat de Elda acoge un gran espectáculo en el que la música, el fuego o la danza van a estar presentes. Se trata de un “correfuegos” estático al que han llamado “El Sueño de Poseidón” que será interpretado y estrenado en la ciudad, por parte de la famosa Colla Dimonis Rafolins de la pequeña población de Alquería de Aznar.
Una colla que ha tenido que reinventarse debido a las restricciones provocadas por la pandemia y que llega a la ciudad con una gran propuesta en la que participarán 34 personas, con música en directo, donde se utilizarán 24 kilos de pólvora y en la que el público participará del evento y estará dentro de un espectáculo en el que una ninfa será la protagonista de una historia que el hará luchar por su sueño: cuidar del planeta. Así lo ha contado el propio alcalde de este pequeño municipio alicantino, Jaume Pascual, integrante de la asociación Dimonios Rafolins.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaume Pascual, alcalde Alquería de Aznar, sobre el espectáculo de correfuegos en Elda
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha destacado que será un espectáculo estático, con el público sentado donde se combinan muchas disciplinas de la cultura para poder dar forma a este evento.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el espectáculo para celebrar el 9 de Octubre
Para poder acudir será necesario inscribirse en un enlace que se ha habilitado en la página web del Ayuntamiento de Elda que derivará a la página donde sacar las entradas. Aunque la entrada es gratuita, el aforo es limitado a más de 700 personas.
Se trata de una actividad pensada para conmemorar la festividad del Día de la Comunidad Valenciana aunque el consistorio también prepara el tradicional pasacalles con la Santa Cecilia en la mañana de este sábado desde el propio ayuntamiento hasta la Plaza Castelar.