Debabarrena vuelve a la senda descendente del paro
Las poblaciones guipuzcoanas de Debabarrena cerraron septiembre con 2796 personas en situación de desempleo, lo que supone 72 menos en un mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGLN7UXGKJMYHBHDMNWHZQ67HA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
El sector industrial en el Debabarrena guipuzcoano cerró septiembre con 552 personas en paro / EFE
![El sector industrial en el Debabarrena guipuzcoano cerró septiembre con 552 personas en paro](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGLN7UXGKJMYHBHDMNWHZQ67HA.jpg?auth=undefined)
Eibar
Las localidades guipuzcoanas de Debabarrena han rebajado el número de personas en situación oficial de desempleo, que se cifra al cierre del mes de septiembre en 2.796, es decir, 72 menos que un mes antes. El número de mujeres en paro es de 1652 y de varones de 1144, lo que supone un descenso de 49 mujeres menos y 23 hombres menos en el mes de septiembre.
Por sectores, el de Servicios continúa siendo el más afectado por el desempleo, con 1601 personas, es decir, 94 menos que hace un mes; la Industria, por su parte, presenta 552 personas en situación oficial de búsqueda de empleo, lo que supone seis menos que en el mes anterior.
Estos datos corresponden a las poblaciones guipuzcoanas de Debabarrena, es decir, Eibar, Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku. Por su parte, ERmua y Mallabia contabilizan sus datos en la oficina del Duranguesado.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....