Baja el paro, de manera generalizada, en los municipios manchegos
En un mes, el de septiembre, tradicionalmente positivo para el empleo gracias a la campaña de la vendimia

Vendimia / Radio Azul SER - Archivo

Las Pedroñeras
Disponibles los datos del paro respectivos al mes de septiembre. Como siempre, hemos puesto el foco en la comarca de La Mancha, donde baja en todos los municipios de cabecera de nuestra emisora.
Septiembre es un mes tradicionalmente bueno para nuestros pueblos debido, principalmente, a la puesta en marcha de campañas agrícolas como la vendimia.
La localidad que más baja sus datos de paro es Tomelloso, con 363 parados menos que en agosto. 294 menos tiene Villarrobledo, en 155 baja Socuéllamos y, en 142, Quintanar de la Orden.
Tendencia descendente en Campo de Criptana, teniendo 864 desempleados en el mes de septiembre. Las Pedroñeras se sitúa en los 274 desempleos, San Clemente en los 345, y Mota del Cuervo en los 341.
En 8 parados baja El Provencio, en 7 lo hace El Pedernoso, en 24 Las Mesas y, en 8, Belmonte.
Munera sitúa en 227 sus personas sin empleo en el mes de septiembre, Pedro Muñoz lo hace en 587, y Miguel Esteban, en 342.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...