Acaba el verano y el paro se cobra 1.100 desempleados más en la comarca
Tesorillo, único municipio donde el paro desciende en siete personas

Una oficina del SAE. / RA

La estacionalidad a la que está vinculada la creación de empleo en el Campo de Gibraltar ha vuelto a quedar reflejada tras los datos del paro, publicados esta mañana, en relación al mes de septiembre, el mes en el que finaliza el verano que se ha cobrado 1.100 desempleados más en esta comarca.
El paro subió en todos nuestros municipios a excepción de San Martín del Tesorillo. Llama la atención la subida experimentada en Algeciras, que sumó cerca de 500 nuevos desempleados durante el mes de septiembre; o La Línea de la Concepción, que tiene en relación al último mes 265 parados más. Tarifa y San Roque fueron los otros municipios de la comarca más perjudicados por esa subida con 178 y 104 parados más.
Los Barrios sumó 47 parados más en septiembre y el desempleo fue algo más benévolo con los municipios de interior del Campo de Gibraltar. Castellar suma 10 parados más, Jimena 6 y Tesorillo fue la única población del Campo de Gibraltar en la que el paro bajó durante el último mes con 7 personas menos demandantes de empleo.
Los sindicatos han vuelto a lamentar estas cifras y han reclamado al Gobierno que, con los fondos europeos de recuperación tras la pandemia, ofrezcan soluciones a esta comarca.
En total, tenemos a día de hoy 32.589 parados.