Compromís contrata publicidad frente al acto del PP en València: "Bienvenidos a la ciudad donde ya no se roba"
El partido proyecta varios vídeos en un edificio situado junto a la plaza de toros en los que aparecen los 'papeles de Bárcenas' y donde se pide a Pablo Casado que no se vayan "sin pagar"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IAOU6BSBNPW3KTMGNWC6RM3YU.jpg?auth=b358976b9fcd8ec32501e179d008014ef89df0821239fc064d6ba70057852249&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
Compromís ha aprovechado la clausura de la convención nacional del PP que este domingo se celebra en la plaza de toros de València, con un gran acto al que acuden miles de personas y todos los altos cargos del partido, para proyectar una serie de vídeos en un edificio situado justo en frente del coso valenciano en el que se pueden ver 'los papeles de Bárcenas' o frases como "Bienvenidas a València, la ciudad donde ya no se roba", o "Casado, por favor, no os vayáis sin pagar (otra vez)".
La coalición explica en un comunicado que la última frace hace alusión a lo que ocurrió en la última convención del PP celebrada en Feria Valencia en el año 2008, donde, según Compromís, se dejó una deuda de 625.000 que finalmente los populares "tuvieron que sufragar por orden judicial".
El anuncio va acompañado de un segundo vídeo que recuerda que gracias a la llegada del gobierno de Joan Ribó, la ciudad de València "ha dejado de ser ejemplo de corrupción, despilfarro y ruina, para convertirse en la València de los barrios, la bici, la sostenibilidad, la huerta, la Albufera, las playas, la diversidad, el orgullo, la igualdad, la música, la cultura, las fallas". En definitiva, según Compromís, València se ha convertido "en una ciudad mejor" en estos años.
"Mismo proyecto"
Desde Compromís consideran sintomático que prácticamente todas las personas que tendrán protagonismo en la convención "están, o han estado relacionadas, con problemas de corrupción y opacidad administrativa", como el caso del portavoz provincial, Carlos Mazón, "quien tiene abierta una investigación de la Fiscalía por malversación y prevaricación en la Diputación de Alicante".
Otro ejemplo es, según Compromís, "la concejala del PP por València, María José Catalá, quien tiene como equipo asesor a varias personas investigadas por corrupción, tales como Luis Salom", investigado por blanqueo en el marco del caso Mesa, o el exconcejal Cristóbal Grau, investigado en el caso Imelsa.
Desde Compromís explican que "la no-renovación del PP valenciano y las declaraciones de García Egea son una burla" a todas las valencianas y todos los valencianos y que "si ellos vienen a València a burlarse de la gente, nosotros les respondemos".
"Hablamos del único partido condenado por corrupción en Europa y que tiene tan arraigada la acción delictiva dentro de su ADN, que incluso los invitados a sus convenciones son ejemplo de corrupción, como le ha pasado al ex presidente francés, Nicolás Sarkozy, declarado culpable de financiación ilegal en su campaña electoral un día después de participar en la convención del PP en Madrid. Mientras dependa de nosotros la corrupción y el saqueo no volverán a ensuciar el buen nombre de Valencia", han manifestado desde Compromís.