El caos en cercanías se mantendrá el lunes y el martes por la huelga de maquinistas
Renfe asegura que se están produciendo "ausencias injustificadas de maquinistas, ya que todo ellos disponen de carta de servicios mínimos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BX2DYFOLFLXZEMTLVVTRXVUPE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Colas este viernes en la Estació del Nord de València. / Cadena SER
![Colas este viernes en la Estació del Nord de València.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BX2DYFOLFLXZEMTLVVTRXVUPE.jpg?auth=undefined)
Valencia
La huelga de maquinistas que este jueves y viernes ha llevado el caos a las cercanías de la Comunitat Valenciana, con decenas de cancelaciones y numerosos retrasos por la incomparecencia de los trabajadores que tenían que prestar servicios mínimos en Renfe, se mantendrá el lunes y el martes, según ha reconocido la propia compañía.
Esos días también hay convocadas sendas huelgas de maquinistas en Renfe, a nivel estatal, y aunque los servicios mínimos sean del 75 por ciento en horas punta, la falta de esos servicios mínimos podría cmbiar los horarios de los trenes o incluso cancelarlos. Este viernes solo circularon el 32 por ciento de los trenes programados en la Comunitat Valenciana, y muchos de los que no lo hicieron se cancelaron pocos minutos antes de su salida, generando más problemas aún entre los usuarios.
La compañía ya anunció este viernes que había abierto los primeros expedientes a maquinistas de cercanías de Cataluña y València, que es donde se han producido más incidencias consideradas muy graves desde el inicio ayer de la huelga convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios Semaf, y que continuará los días 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el puente del Pilar. Renfe asegura que se están produciendo "ausencias injustificadas de maquinistas, ya que todo ellos disponen de carta de servicios mínimos".
Desde Renfe recomiendan informarse en tiempo real de los horarios a través de los paneles informativos de las estaciones o de la megafonía, ya que los trenes preestablecidos a través de los servicios mínimos pueden variar si, de nuevo, los maquinistas no acuden a su puesto de trabajo pese a estar obligados por ley.