Cuándo y dónde serán los disparos pirotécnicos del 9 d'Octubre en València
Uno de los disparos se llevará a un nuevo emplazamiento: un solar localizado en la confluencia de Eugenia Viñes y Marcos Sapena.
Valencia
De cara a los disparos pirotécnicos del 9 d'Octubre, el Ayuntamiento de València repetirá casi todas las ubicaciones que usó para descentralizar los disparos de las fallas de septiembre. La novedad es que llevará uno de los disparos a un nuevo emplazamiento, un solar localizado en la confluencia de Eugenia Viñes y Marcos Sapena.
No habrá disparo en el solar del Grao. Tampoco en Nazaret ni en Hermanos Maristas ni en Zaidía. Sí se repiten los disparos pirotécnicos en el solar de Tomás de Montañana, en el de la avenida Maestro Rodrigo, en el de la avenida del Levante en Benicalap, y en el de la avenida de los Naranjos.
En total el Consistorio ha programado 7 disparos. En concreto, 4 maslcetás nocturnas para la noche del viernes, y otras 3 mascletás para el día siguente: 2 por la mañana y una por la noche. El Ayuntamiento además repite los mismos horarios que en las fallas de septiembre.
Dos de las mascletás nocturnas del 8 de octubre se dispararán a las 10 de la noche y las otras dos a las 11 de la noche. Al día siguiente, las mascletás diurnas se disparán a las dos de la tarde, y la nocturna a las 11 de la noche. Para los disparos pirotécnicos del 9 d'Octubre se ha contado en esta ocasión con Pirotecnia Vulcano, Alpujarreña, Zarzoso, Fuegos Artificiales del Mediterráneo, y Pirotecnia Valenciana, que se va a encargar de todos los disparos del sábado.
El recorrido de la procesión cívica estará vallado
Sobre la procesión cívica, que modificará su itinerario para adaptarse a las medidas sanitarias covid, según recoge el documento de protección civil con el que trabajan todas las concejalías, todo el recorrido estará completamente vallado. Una valla que, a diferencia de lo que ocurría en los años previos de la pandemia, va a estar, según ha podido confirmar la SER, a bastantes metros de distancia del paso de la comitiva.
El objetivo es que el público esté lo más alejado posible al paso de la comitiva. Para que nos hagamos una idea, la plaza de Ayuntamiento se va blindar al paso de cualquier particular, y desde las calles adyacentes a la plantas, es decir, Marques de Sotelo, Periodista Azzato, Ruzafa o Ribera. Algo parecoidpo va a ocurrir con la plaza Alfons el Magnànim, donde se hará la ofrenda florar a la estatua de Jaume I. Recordemos que la procesión cívica partirá de la plaza del Ayuntamiento, recorrerá las calles Barcas y Pintor Sorolla hasta llegar al parterre. La procesió nregresará por la calle Cerdán de Tallada, Colón, Lauria hasta regresar a la plaza del Ayuntamiento.
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...