Política | Actualidad

Comienza la elaboración del Plan de Prevención de la Ludopatía Juvenil del municipio de Murcia

Se trabaja en modificación de la ordenanza de publicidad exterior para prohibir la publicidad en locales de apuestas, más allá del nombre de la empresa titular

Máquinas tragaperras en un salón de juegos / Getty Images

Máquinas tragaperras en un salón de juegos

Murcia

Distintas concejalías del Ayuntamiento de Murcia trabajan en la puesta en marcha del Plan de Prevención de la Ludopatía Juvenil. Los concejales Enrique Lorca, Juan Fernando Hernández Piernas, Teresa Franco, Esther Nevado, Andrés Guerrero y Antonio Benito ya han mantenido un primer encuentro para trazar la estrategia a seguir con el fin de combatir la ludopatía entre los jóvenes del municipio.

En próximas reuniones se incorporarán a este equipo de trabajo las asociaciones que trabajan con esta problemática, técnicos municipales y los grupos políticos municipales. De esta forma, se da cumplimiento a una declaración institucional aprobada en el Pleno municipal en el mes de febrero de 2020.

Este Plan de Prevención de la Ludopatía Juvenil no solo busca educar y formar a los más jóvenes, sino también a los padres para que sean conscientes de esta realidad y puedan actuar de la mejor forma posible. Igualmente se mantendrá una colaboración activa con las asociaciones de atención a las ludopatías, facilitándoles los medios necesarios para que puedan continuar con la labor que vienen realizando.

En esta mesa de trabajo se estudiará la posibilidad de modificar el PGOU, estableciendo un uso específico relacionado con el juego y las apuestas (salas de apuestas, máquinas recreativas, casinos) ya que hasta el momento se engloba en el apartado 'espectáculos y ocio'. Además, se estudiará establecer distancias mínimas entre locales destinados a ese uso específico, y otros destinados a usos educativos, sanitarios y cualquier otro que se considere merecedor de esa protección.

También se trabaja en modificación de la ordenanza de publicidad exterior, prohibiendo la publicidad en locales de apuestas, más allá del nombre de la empresa titular, y obligar a situar carteles bien visibles alertando de los riesgos del juego y facilitando los datos de acceso a los recursos sanitarios y asistenciales específicos.

Otra de las medidas que se analizarán será solicitar a los clubes deportivos de las diferentes disciplinas deportivas del municipio su colaboración para que no se identifique el deporte con las apuestas, asumiendo su responsabilidad social, eliminando la publicidad de casas de apuestas o salones de juego en todos sus equipos de formación con jugadores y jugadoras menores de edad.

Además, se estudiará la posibilidad de obligar a los locales destinados a uso de juego a abrir ventanas al exterior, evitando el aislamiento de quienes se encuentran en el interior, y la imposibilidad de conectarse a páginas de juego en línea en bibliotecas, salas de estudios, centros culturales o centros sociales.

Por otro lado, se reforzará la formación de la Policía Local , de modo que se familiaricen con las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego, particularmente en el acceso de menores de edad, personas incapacitadas legales y personas con el acceso al juego legalmente restringido. Finalmente, se incluirá diferentes programas sobre adicción al juego en la Guía de Programas de Promoción de la Salud del ayuntamiento.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00