A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Sociedad | Actualidad
A Vivir Baleares

"Hay poco conocimiento sobre las necesidades reales de las personas mayores"

Por motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, Cruz Roja en Balears aboga por la escucha a este colectivo, así como por la visibilización de su situación sin tender a sobreprotegerlos

Día Internacional de las Personas Mayores

Día Internacional de las Personas Mayores

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

La sociedad, en general, se muestra sensible a la situación de las personas mayores, pero hay poco conocimiento sobre sus necesidades reales. Es la principal conclusión que sacan en Cruz Roja en Balears tras la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que ha tenido lugar este viernes, 1 de octubre.

Deyana Mihaylova, responsable del Área de Mayores de Cruz Roja en las Islas, ha indicado en la SER que hay buscar un término medio entre la invisibilización y la sobreprotección, así como entender que "no todos tienen las mismas necesidades".

"No es ni una posición ni la otra. El colectivo de las personas mayores es tan heterogéneo que las necesidades no son las mismas en todos, las hay que necesitan una atención y acompañamiento intensivo, y otras que necesitan que se les reconozcan su aportación a la sociedad", ha explicado, puntualizando que "existe la discriminación por motivo de edad y se hace inconscientemente".

"¿Quién no ha caído en decir al médico«cuéntemelo a mí porque no lo va a entender»? Eso es discriminación y maltrato a estas personas", ha destacado.

Solo en Balears, Cruz Roja atiende anualmente a unas 10.000 personas mayores de 65 años, de diferentes perfiles y con necesidades distintas. La base de la atención que prestan, según Mihaylova, "está en la escucha, no solo en su valoración de la persona, también en las preferencias que esta tiene". La prueba está en que han detectado que muchas personas mayores quieren realizar actividades pensadas para todos y no solo en exclusiva para ellos.

"Quieren colaborar con su experiencia y sus conocimientos y no ser una carga. Algo habremos hecho mal si se ven como una carga", ha lamentado.

Ha recordado Mihaylova las dificultades que los mayores han sufrido durante las peores fases de la pandemia. Pese a contar con todo tipo de necesidades, ha apuntado que "es uno de los colectivos que ha tenido más saber estar".

"Ha habido más soledad, hemos visto más casos de necesidad de apoyo en alimentación y medicamentos, también de aislamiento por barreras arquitectónicas. Y a pesar de las dificultades que han tenido que soportar, han sido de los colectivos que han llevado con más entereza esta situación gracias a su sabiduría y experiencia vital", ha valorado.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00