Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad
Movilidad sostenible

Vila presenta proyectos a los fondos europeos con un coste de 6 millones de euros para la movilidad sostenible

Incluye carriles bici y la remodelación de la calle Pere Francés

Presentación del plan de movilidad sostenible / Ayuntamiento de Ibiza

Presentación del plan de movilidad sostenible

Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza ha presentado, a través de la Concejalía de Movilidad, un total de 5 proyectos para conseguir financiación de los Fondos Europeos de Recuperación. La inversión ronda los seis millonesde euros y se han enviado al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

El teniente de alcalde de Movilidad, Aitor Morrás,señala que "trabajamos para que Ibiza tenga una movilidad más sostenible, que sea una ciudad más amable para peatones y ciclistas y estos Fondos Europeos son una oportunidad para conseguir esta transformación en la ciudad de Ibiza ".

Las propuestas, enmarcadas en el 'Plan de Fomento de la Movilidad Ciclista del Municipio de Ibiza', tienen entre sus objetivos fomentar la movilidad ciclista en el entorno urbano para reducir las emisiones contaminantes, fomentar hábitos saludables en la ciudadanía y contribuir una ciudad más sostenible. Todos los proyectos se prevén desarrollar entre 2022 y 2023.

Las actuaciones presentadas son: La implantación de un sistema de alquiler de bicicleta pública, denominado 'Eivibicing' con un presupuesto de 2.2 millones de euros El objetivo es facilitar la movilidad ciclista, poniendo a disposición del ciudadano y del visitante una alternativa de movilidad para trayectos internos que reduzca el uso del vehículo privado y complemente la oferta de otros modos de transporte disponibles. 

Implantación de un carril bici en el primer cinturón de ronda , con un presupuesto total 428.000 euros , y con el fin de disponer de una red ciclista conectada, segura, cómoda y fácilmente accesible, para fomentar la movilidad sostenible dentro del entorno urbano, promoviendo el uso de la bicicleta. 

También otros dos carriles bici, uno en Calle Extremadura y otros para conectar el Paseo Marítimo con la zona de Jesús, con un presupuesto total de 759.000 euros.

También persigue el objetivo de crear vías segregadas del tráfico rodado para facilitar los desplazamientos en bicicleta y para fomentar la movilidad sostenible en el entorno urbano.

Vila apuesta por crear aparcamientos seguros para bicicletas, con un presupuesto total de 110.000 euros. El estacionamiento de la bicicleta está asociado intrínsecamente con el desplazamiento, por lo que es necesario garantizar un aparcamiento fiable, seguro y protegido.

Finalmente, el Consistorio ha presentado a los Fondos NextGen la Remodelación de la Calle Pere Francés, el principal objetivo es la adecuación y modernización del trazado viario y peatonal, así como de sus accesos dentro de la trama urbana, mejorando las condiciones de uso del peatón y la bicicleta.

Las obras tienen un presupuesto de 2,3 millones  euros, para la revisión y en su caso renovación de las redes de saneamiento y pluviales, y de la red de abastecimiento de agua y inclusión de riego. También se prevé la renovación del pavimento, del arbolado, del alumbrado y del mobiliario urbano, así como la reordenación del tráfico mediante separación de carril bici a nivel de calzada.

El proyecto abarca también la reordenación de la Plaza es Pratet y la renovación del parque infantil, así como el mantenimiento de las rutas escolares y la adaptación de los pasos peatonales a pasos accesibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00