La lava del volcán de La Palma funde la única conexión de agua que quedaba con la zona incomunicada
Unas 3.000 personas Las Hoyas, El Remo, Puerto Naos y La Bombilla se quedan sin suministros
La rotura de la cañería de agua también afecta a las fincas de plátanos más productivas de Canarias
Más de 600 hectáreas de plataneras sin agua al romperse conducción de El Remo

Un hombre frente al delta de lava del Cumbre Vieja en el mar / Kike Rincón (EUROPA PRESS)

La Palma
La lava del volcán de La Palma ha terminado por fundir la cañería principal de agua que comunicaba las localidades de Las Hoyas, El Remo, Puerto Naos y La Bombilla. Hasta ahora, el tubo había resistido al encontrarse soterrado pero finalmente, y según fuentes que adelantan a la Cadena SER en Canarias, se ha fundido definitivamente dejando sin suministros a cerca de 3.000 personas y afectando también a las fincas de plátanos más productivas de Canarias.
Se da la circunstancia que, el Gobierno de Canarias, manejaba dos alternativas: la instalación de urgencia de desaladoras en Puerto Naos o llevar el agua con barcos cisterna. Son soluciones lentas y poco viables. Se trata de dos escenarios posibles para solucionar esta crisis hídrica si se rompía en tubo en la zona incomunicada
Desaladoras o barcos cisternas
Las desaladoras son una industria contaminante y además, la gran pregunta es el tiempo que se tardaría en conectarla a la red hídrica e inyectar el agua a los cultivos, los hoteles y las viviendas. Mientras tanto, Los barcos cisternas son la última opción y se plantea como poco viable. Presentan el mismo problema que las desaladoras, el tiempo que requeriría si conexión con la red hídrica. Los cultivos no pueden esperar.

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...