La burocracia administrativa deja fuera de las ayudas a muchas personas en situación de pobreza energética
Las organizaciones que ayudan a personas en riesgo de pobreza energética denuncian que muchos quedan excluidos por las estrictas condiciones que marca la administración.
A la pobreza energética se suma un calvario burocrático y condiciones excesivamente estrictas.
Valencia
Las ONG y organizaciones que trabajan con personas vulnerables y en peligro o en situación ya de pobreza energética critican la gran cantidad de trabas burocráticas y por los requisitos tan estrictos que dejan a demasiadas personas vulnerables sin ayuda.
La denuncia en la SER acerca de que la pobreza energética se agravará en invierno ha provocado respuesta de la administración. Desde la Conselleria de Inclusión recuerdan a la SER la cantidad destinada a ayudas en materia de alquiler, hipoteca, complemento energético y prestaciones sin complemento que suman casi diez millones seiscientos mil euros. Y que 20.000 familias cobran el complemento de ayuda energética en la renta valenciana de inclusión.
Y las organizaciones que prestan ayuda a los vulnerables reconocen que es así, pero insisten: la maraña burocrática, la exigencia de gestiones online, la cantidad de documentación hace, en demasiados casos, imposible a muchos pedir las ayudas. Y otros tantos se quedan fuera al incumplir alguno de los requisitos.
Sin entrar en el ingreso mínimo vital, cuyos requisitos han generado muchas críticas por lo complicado, en el caso del "bono energético", ocurre algo parecido. Para acceder a él la renta debe ser menor a 400 euros y o bien tener una discapacidad, o estar en riesgo alto de vulnerabilidad y el criterio es, a jucio de las organizaciones consultadas por la SER, demasiado estrictas. Máxime en una situación como la actual donde la subida constante del precio de los servicios mínimos se traduce en que las citadas ayudas se quedan cortas.
Por eso piden a la administración que se plantée reforzar esas ayudas. Al tiempo que tenga en cuenta que la gran mayoría de peticionarios son personas mayores, sin preparación en muchos casos, sin medios digitales... a los que tal carga burocrática para obtener unas ayudas que solo son un parche en las actuales condiciones los espanta.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....