Tribunales | Actualidad
EMT

EMT València pide que se investigue a Caixabank por presunto delito de blanqueo de capitales durante el fraude

La EMT ha presentado este viernes el escrito en el juzgado que investiga el fraude de cuatro millones de euros

Autobús de la EMT / Ayuntamiento de València

Autobús de la EMT

Valencia

Según ha sabido la Cadena SER, los abogados de EMT presentarán este viernes un escrito al juzgado de instrucción número 18 de València para pedir que se investigue a Caixabank por un presunto delito de blanqueo de capitales dentro del ámbito de la investigación por el fraude contra EMT. En esta causa, está  investigada la exdirectora de Administración, Celia Zafra, y como posible responsable civil Caixabank.

Esta petición de ampliación de la denuncia se presenta después de que la investigación haya avanzado y se haya aportado documentación relevante, como las llamadas entre Caixabank y Celia Zafra o los correos electrónicos internos de la entidad bancaria advirtiendo que se trataba de una posible operación sospechosa.

Con toda esta información, los abogados ven indicios de que, con su actuación negligente, Caixabank incumplió el protocolo de actuación del Soporte Operativo a Banca Institucional (SOBI) y la normativa de blanqueo de capitales.

Según recoge el escrito que se va a presentar ante el juzgado, y al que ha tenido acceso Radio Valencia, los empleados de la entidad bancaria en ningún momento advirtieron internamente de la operación pese a que, según han reconocido en sede judicial, en la segunda transferencia ya recibieron una alerta de posible operación sospechosa (“FIRMA NO OK. POSIBLE CORTA Y PEGA”).

Tampoco actuaron a pesar de que, según han explicado, no se trataba de una operativa habitual porque EMT nunca había realizado con anterioridad una transferencia internacional a China. Ni siquiera se le requirió el modelo obligativo por normativa a la exdirectiva para poder habilitar esta operativa con un país no habitual. En lugar de realizar las comprobaciones oportunas, Caixabank realizó ocho transferencias al Bank of China saltándose los protocolos.

Esta actuación negligente de Caixabank por infracción de su deber de control constituyó un factor esencial para la consumación del delito de estafa, por lo que EMT solicita al juzgado la declaración judicial de Caixabank en calidad de investigada por un presunto delito de blanqueo de capitales.

Por otra parte, el escrito también hace referencia al acta de liquidación provisional del Tribunal de Cuentas (TC), que realiza un profundo análisis sobre la actuación de Caixabank y concluye que su intervención ha sido necesaria y detonante para que se pudieran realizar las transferencias fuera de cualquier protocolo. En concreto, el TC señala que el fraude se debió, por una parte, a que “el mando responsable se salta los procedimientos” y a “la falta del deber de custodia de los fondos públicos depositados en la entidad bancaria”.

Reacciones

El concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi: "La entidad bancaria se saltó los protocolos"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, insiste en que, por la investigación judicial, parece que queda claro que esta entidad bancaria se saltó sus propios protocolos. Recuerda que lo que se pretende es recuperar el dinero estafado.

Pero fuentes cercanas a la investigación justicia aclaran a Radio Valencia que la documentación a la que aluden los abogados de la EMT es un escrito que la entidad bancaria presentó hace dos años confirmando que funcionaron las alertas y que desde el primer momento se advirtió al cliente (la empresa de transportes) los movimientos anómalos que se estaban produciendo.

Esas mismas fuentes además aclaran que el sistema de alertas al que aluden los abogados de la EMT están diseñados para proteger a los clientes cuando se producen transacciones sospechosas y que nada tienen que ver con la vulneración o no de las normativa que tiene que ver con la prevención de blanqueo de capitales, que es lo que alegan los letrados de la empresa.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00