CCOO y UGT reivindican un Plan de Mayores con "calendario y presupuesto" para la Región de Murcia
Los sindicatos proponen dotar a los servicios sociales de los recursos necesarios para compensar "la mala situación del pensionista en Murcia". Los jubilados de la Región cobran las terceras pensiones más bajas del país

De izquierda a derecha: Pura Rodriguez (UGT), Antonio Conchillo (UGT), María Gloria Cánovas (CCOO) y José Cánovas (CCOO) / CCOO Región de Murcia

Murcia
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, jornada elegida por los sindicatos para reivindicar las necesidades de este colectivo. Este año pasan por: la derogación de la reforma de las pensiones, más capacidad de respuesta del sistema de Atención a la Dependencia, el desarrollo e implantación de políticas públicas en materia de promoción de salud y atención socio-sanitaria y situar el gasto sanitario público en al menos, el 7,2% del PIB, entre otros aspectos. Todas estas reivindicaciones están recogidas en el manifiesto elaborado de forma conjunta por las Federaciones de Pensionistas de UGT y CCOO.
A nivel regional, ambos sindicatos han reclamado la puesta en marcha de un Plan de Mayores que compense la "mala situación del pensionista en Murcia" cuyas pensiones están 120 euros por debajo de la media española y que tienen "los peores servicios sociales de toda España".
"En las Comunidades Autónomas, y concretamente en Murcia, sí que tenemos que reivindicar un Plan de Mayores porque en todo lo que tiene que ver con los mayores es absolutamente necesario que haya unos servicios sociales que compensen la mala situación que tiene el pensionista en Murcia. Para ello necesitamos un plan con unos indicadores, unos objetivos, un calendario y un presupuesto", ha declarado Pura Rodríguez, secretaria de Organización y Administración de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT.
También han reivindicado una mayor inversión en la Sanidad Pública en la Región de Murcia, especialmente en Atención Primaria y han puesto de manifiesto el "perjuicio importante" que supone para las personas mayores tener que esperar 15 o 20 días para ver su médico de familia, desde que piden cita, o más de un año para someterse a una intervención quirúrgica.
"En la Región de Murcia empiezan a darse entre 15 y 20 días para una cita para que veas al médico de Primaria. Una persona de nuestra edad que tenga un problema de salud o un problema de movilidad, que tenga que esperar 20 días para que le vea el médico de Primaria, es un perjuicio importante para nuestra salud y para nuestra calidad de vida. Por lo tanto, lo que proponemos es que la inversión vaya a la Atención Primaria", ha dicho José Cánovas, de la Secretaría Institucional y Prestaciones Sociales de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO.

Concentración de las federaciones de Pensionistas de UGT y CCOO frente a la Delegación del Gobierno en Murcia "En defensa de las pensiones de hoy y de mañana" / CCOO

Concentración de las federaciones de Pensionistas de UGT y CCOO frente a la Delegación del Gobierno en Murcia "En defensa de las pensiones de hoy y de mañana" / CCOO
De cara al futuro piden que se luche contra ese 20% de economía sumergida que tiene la Región de Murcia y que los trabajadores cobren, al menos, el salario mínimo en todos los sectores. Con sueldos más dignos habrá pensiones más dignas, aseguran.
Precisamente eso es lo que han reivindicado también esta mañana en la concentración que han protagonizado ambos sindicatos frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, Pensiones Dignas. Las federaciones de pensionistas de UGT y CCOO han entregado a José Vélez, delegado del Gobierno, una copia de su manifiesto

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...