El TSJB avala el uso del certificado COVID para acceder a las discotecas
El sector del ocio nocturno tiene vía libre para reabrir el 8 de octubre tras año y medio de cierre
Palma
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares avala la exigencia del certificado de vacunación para acceder a las discotecas. El tribunal da luz verde a la medida solicitada por el Ejecutivo balear y el ocio nocturno podrá reabrir el 8 de octubre tras un año y medio de cierre. La Fiscalía de las islas se mostró favorable a la exigencia de este documento en las discotecas y pidió al tribunal que avalara la medida.
La sala de lo contencioso administrativo del tribunal se ha basado en una reciente sentencia del Tribunal Supremo en la que se blindaba la petición del certificado frente a posibles limitaciones de derechos fundamentales. En la sentencia se considera que el beneficio que proporciona esta medida es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para acceder a los locales. Considera el Supremo que no se atisba ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos en este tipo de locales. Los jueces del tribunal balear consideran que la medida planteada por el Govern está suficientemente motivada y es necesaria, justa y proporcionada. Por eso, ratifican en su totalidad el acuerdo del Consell de Govern del pasado lunes en el que se regulaba esta medida.
En la práctica, las discotecas podrán reabrir a partir del día ocho de octubre permitiendo el acceso a las personas que presenten el certificado de vacunación. Los locales podrán estar abiertos hasta las 5 de la madrugada. La pista de baile reabre, pero sólo se podrá bailar con mascarilla. Las bebidas sólo se podrán consumir estando sentado.