Elda retoma los talleres de educación afectivo-sexual en los centros de Infantil y Primaria de la ciudad
El próximo lunes comienzan las charlas dirigidas al alumnado y a sus familias y que se enmarcan en el cumplimiento de las acciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Alba García, edil de Igualdad de Elda / Ayuntamiento de Elda

Elda
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Igualdad y Mujer y del Consejo Sectorial de la Mujer y por la Igualdad, ofrece a partir del próximos lunes los talleres de educación afectivo sexual en los centros de Educación Infantil y Primaria de la ciudad en cumplimiento de las acciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
En este curso 2021-2022, los talleres están dirigidos al alumnado y a sus familias, tratando de propiciar un ambiente dinámico y divertido donde conocerán sus cuerpos, las diferencias con otras personas, hábitos de cuidado, lazos afectivos, igualdad, cambios en las diferentes etapas vitales, todo ello adaptado al lenguaje y comprensión de cada etapa educativa.
El objetivo final es acercarse y aprender disfrutando a los elementos clave del ser humano, para así, dar un paso más hacia un bienestar psicológico y emocional.
La programación de los talleres se realizará desde octubre hasta final de curso, abarcando alumnado de infantil y primaria. La duración es de 60 minutos para la sesión del alumnado de Infantil y de 120 minutos en Primaria. Los centros educativos que han solicitado su participación en el proyecto:
- · EEI Nuevo Almafrá
- · CEIP Juan Rico y Amat
- · CEIP Miguel Servet (Infantil y Primaria)
- · CEIP Sagrada Familia
- · CEIP Santo Negro (Infantil y Primaria)
- · CEIP Padre Manjón
- · CEIP Miguel Hernández