Los mayores, en clara desventaja en la era digital
Gloria, 80 años: "He aprendido a hacer transferencias, lo que no había hecho nunca"
![Natalia Papí (UA), Mari Luz ánchez (ASAUTE) y Gloria y Carmen, usuarias de los cursos en Hoy por Hoy Alicante (01/10/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAUY74PMNBIAXLMBL53SR7D7NQ.jpg?auth=35381abaf9cb528b4b61a35cb9da77485fbf48bd08aec1d073483770dcbfa3a1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Natalia Papí (UA), Mari Luz ánchez (ASAUTE) y Gloria y Carmen, usuarias de los cursos en Hoy por Hoy Alicante (01/10/2021)
19:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este viernes se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores con el lema "Equidad digital para todas las edades".
De ahí que la ONU haga hincapié en la necesidad de que las personas mayores "tengan acceso y una participación significativa en el mundo digital". Y es que, en la ya conocida como cuarta revolución industrial, en la era digital, los más mayores son quienes se encuentran en clara desventaja.
La directora de la Cátedra de Brecha Digital Generacional de la Universidad de Alicante (UA) y de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Natalia Papí, ha explicado en Hoy por Hoy Alicante que hay preocupación por esta problemática y de acuerdo a informes con los que se cuenta, "hay una brecha en competencias digitales avanzadas que se inicia a los 55 años pero que profundiza más a medida que se avanza en edad, fundamentalmente a partir de los 65 años". Se baraja el porcentaje de un 40% menos de competencias digitales menos respecto a otros tramos de edad, ha recalcado.
Desde la Asociación Cultural ASAUTE, que organiza cursos formativos y educativos para mayores, su directora, Mari Luz Sánchez, destaca que las materias son diversas y que durante la pandemia, se les ha preparado también en competencias digitales para poder seguir los cursos con clases online "lo que les ayudó en la situación generada por las restricciones". Con anterioridad, siempre habían sido presenciales en la apuesta por la socialización y ahora, se puede optar por ambas opciones.
Gloria Blasco tiene 80 años y Carmen Martínez, 67. Ambas son usuarias de los cursos organizados por la Asociación Cultural Aula de la Tercera Edad y en Hoy por Hoy Alicante nos cuentan su experiencia y valoran el aprendizaje adquirido para poder realizar gestiones propias del día a día que requieren cada vez de más de competencias digitales.
Gloria señala que tuvo clases online de psicología y teatro durante la pandemia, y esperaba el momento en el día para conectarse. "Ahora todo es online y hay que aprender y ponerse al día para no recurrir a familiares", y destaca: "He aprendido a hacer transferencias, lo que no había hecho nunca y ha sido gracias a las aulas".
"La pandemia ha servido de empujón para poder meternos en las nuevas tecnologías", ha recalcado Carmen.
Pueden acceder a las entrevistas íntegras en la parte superior de la noticia.