Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Getafe entrega la medalla de oro de la ciudad al personal sociosanitario

En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos hablado con Ana de la Calle, directora de la residencia para personas con Alzheimer de Getafe

Los trabajadores del sector sociosanitario reciben la máxima distinción que entrega el Ayuntamiento de Getafe / Marta Fernandez Jara / Europa Press via Getty Images

Los trabajadores del sector sociosanitario reciben la máxima distinción que entrega el Ayuntamiento de Getafe

Fuenlabrada

Tras el acuerdo en Pleno Municipal, el Ayuntamiento de Getafe entrega este jueves, a las 18:30 horas en el Teatro Federico García Lorca, su máxima distinción institucional, la medalla de oro de la ciudad, a todo el colectivo de trabajadores sociosanitarios de la ciudad por su trabajo durante toda la pandemia, en especial sus primeros momentos. De esta forma, quedarán reconocidas tres residencias de personas con discapacidad, siete residencias de personas mayores, nueve centros de salud, el centro de especialidades, el centro del SUMMA 112 y el Hospital Universitario.

En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos hablado con Ana de la Calle, directora de la residencia para personas con Alzheimer de Getafe, que ha agradecido este apoyo y reconocimiento “de toda la ciudad de Getafe” y ha recordado los duros momentos que vivieron al inicio de la pandemia, sin recursos materiales ni humanos suficientes para contener el azote del virus.

Entrevista con Ana de la Calle, directora de la residencia para personas con Alzheimer de Getafe, una de las destinatarias de la Medalla de oro de la ciudad

10:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por eso De la Calle pone de relevancia la importancia de la vacunación, y de hecho anuncia que este mismo jueves se inicia la administración de la tercera dosis de la vacuna para los residentes del centro, uno de los primeros en contar con esta dosis de refuerzo.

Por último, recuerda el caso de Pili, una trabajadora del centro encargada de recoger el premio institucional y que durante la primera etapa de la pandemia fue la única persona de limpieza en el centro que se mantuvo sana, no se infectó de Covid-19, y dobló turnos y llegó a trabajar sin descanso casi dos semanas seguidas encargándose de manera personal de todas las labores de limpieza y lavandería del centro mientras sus compañeras se recuperaban de la infección.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00