Funambulista en Ruidera y Manuel Blanco en Daimiel, broche de oro de los conciertos emblemáticos
Este fin de semana finalizan las actuaciones programadas por la Diputación de Ciudad Real este año con fines solidarios
Se han ampliado los aforos
El trompetista Manuel Blanco pondrá el broche final a los 'Conciertos en Lugares Emblemáticos'
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recta final de los conciertos emblemáticos de la Diputación con un cartel de lujo. El grupo de pop "Funambulista" llega a Ruidera este viernes 1 de octubre en un concierto que se traslada al Campo de Fútbol de la localidad, ante la mejora de la situación epidemiológica con la consiguiente ampliación del aforo permitido. Una actuación que tendrá lugar a partir de las 22:00 horas y que contará con el grupo "Mejor Kallaos" como teloneros.
La iniciativa se desarrolla con el objetivo aunar cultura y patrimonio, poniendo en valor la riqueza histórica y medio ambiental de la provincia; en esta ocasión tiene como protagonistas el entorno natural de las lagunas, con la Colgada del Rey, el Hundimiento, La Morenita, La Colanilla y la Cenagosa como protagonistas.
El donativo solidario de dos euros, incluido en la reserva de localidades, irá destinado a la asociación sin ánimo de lucro, AFAS (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad).
Para más información pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Ruidera a través del teléfono de 926 52 80 26.
Manuel Blanco: "La música traspasa todos los sentidos, será un concierto muy emotivo"
Como broche de oro, concierto en el auditorio municipal de Daimiel, a partir de las 8 del trompetista, Manuel Blanco, considerado el Cristiano Ronaldo de esta disciplina. Actuación en su ciudad natal, que promete ser emocionante y llena de sorpresas. Acompañado en el escenario de un gran equipo de instrumentistas como Pepe Rivero, -uno de los sucesores de Bebu Valdés,- van a interpretar un programa al más puro estilo barroco, aunque primará, como ha señalado en la SER, "el lado más oscuro del jazz", además de otras piezas divertidas, muy bailables como la samba y las que también robarán alguna lágrima al público presente.
Manuel blanco reitera que el arte musical "traspasa todos los sentidos" y eso es lo que quiere provocar entre los asistentes.
El artista que ha recorrido numerosos escenarios a nivel internacional confiesa estar impaciente para reencontrarse con el público de Daimiel, un momento que aguarda con mucha ilusión, donde no faltarán guiños a la localidad. Junto a él, podremos ver a amigos e incluso a miembros de su familia en el escenario. Las entradas ya se han agotado pero recuerda que se van a poner a disposición algunas más.