Sociedad | Actualidad
Salud pública

En Ávila no se ha solicitado la aplicación de la Ley de la Eutanasia que entró en vigor hace tres meses

Imagen de una de las movilizaciones organizadas por la Asociación Derecho a Morir(Getty Images)

Imagen de una de las movilizaciones organizadas por la Asociación Derecho a Morir

Ávila

Desde el pasado 25 de junio se puede ya ejercer el derecho a una muerte digna en España, aunque hay diferencias según los territorios. Comunidades como Madrid o Andalucía no han desarrollado aún la norma mientras que en otras, como Castilla y León, ya se puede solicitar la eutanasia si se cumplen los requisitos necesarios. 

La gerente de Atención Sanitaria, María Ántonia Pedraza, ha informado de que en Ávila hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud. Ha explicado que es la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud el organismo que coordina todo lo relacionado con la eutanasia y que se han creado ya las comisiones para valorar cada solicitud que se pueda presentar. En esas comisiones hay profesionales de todas las áreas de salud de Castilla y León.

En el portal de Salud de la Junta de Castilla y León se informa del procedimiento que hay que seguir y se resuelven las dudas que pueden tener las personas que están en una de las situaciones que recoge la Ley de la Eutanasia y que son básicamente sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante

La Ley define la situación de "enfermedad grave e incurable" como la que conlleva sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables sin posibilidad de alivio que la persona considere tolerable, con un pronóstico de vida limitado, en un contexto de fragilidad progresiva.

El padecimiento grave, crónico e imposibilitante hace referencia a limitaciones que inciden directamente sobre la autonomía física y actividades de la vida diaria, de manera que no permite valerse por sí mismo, así como sobre la capacidad de expresión y relación, y que llevan asociado un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable para quien lo padece.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00