Sociedad | Actualidad
Generalitat Valenciana

Así es el cartel de la Generalitat para la celebración del 9 d'Octubre de 2021

La obra tiene como tema principal la unidad del pueblo valenciano y la reivindicación de su historia

La directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano, junto con Toni Moratalla, autor del cartel / Cadena SER (María Huerta )

La directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano, junto con Toni Moratalla, autor del cartel

Valencia

Los colores de la Senyera son los protagonistas de la imagen institucional del 9 d'Octubre de este año. El cartel ha sido presentado este jueves por la directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano. Se trata de un diseño vanguardista que pretende reivindicar la unidad del pueblo valenciano y su historia. 

Precisamente la historia ha sido la protagonista de la jornada a través de la presentación de un libro editado por la Generalitat Valenciana y que recoge la historia de veinte escritoras valencianas, desde el siglo XI hasta el siglo XX.

Su escritora, Rosa Roig Celda, ha expresado durante la presentación que las escritoras son solo una representación de las más de 60 que hay. Dentro de la celebración del 9 d' Octubre tendrán lugar diferentes presentaciones en los municipios vinculados a todas estas mujeres.

La directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano: "El objetivo es reivindicar el arte y el pueblo valenciano"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, Escribano ha adelantado que la celebración de este año también contará con música. Según ha informado ella misma, el día 8 de octubre tendrán tres conciertos en Alicante, Castelló y València. "Serán mirando al mar", ha añadido. 

El Palau de la Generalitat cumple 600 años 

De forma paralela, el evento ha acogido la inauguración de la exposición de arte urbano. Bajo el título "Ayer, Hoy y Siempre" , la muestra recoge una reinterpretación de las ocho pinturas de la Sala Nueva.

Con esta recopilación, la Generalitat pretende reivindicar la historia del Palau de la Generalitat, un edificio, que en palabras de Escribano, mira "hacia el futuro desde la*vanguardia artística preservando al mismo tiempo su historia e identidad".

En este sentido, la directora general de Promoción Institucional ha recordado que el Palau de la Generalitat vuelve a abrir sus puertas este viernes 1 de octubre, tras año y medio cerrado. 

Al mismo tiempo, se celebran los 500 años de les ‘Germanies’. Por ello, habrá coloquio entre el escritor Lorenzo Silva y el historiador Vicent Baydal, el próximo sábado, 2 de octubre, y un concierto de Capella de Ministrers sobre su disco ‘Germanies’, el 7 de octubre.



 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00