Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad
Pobreza energética

Cruz Roja alerta del aumento de pobreza energética de cara a invierno por las subidas del precio de la luz

La subida de los servicios básicos lleva camino de condenar a las familias valencianas en situación de vulnerabilidad a un invierno muy crudo

Nevera vacía / Getty Images

Nevera vacía

Valencia

Lo peor puede estar por venir. El año pasado los picos del precio de la luz fueron en invierno, no en verano. La voz de alarma la lanza Isa Bayarri, directora del plan de medio ambiente de Cruz Roja en la provincia de Valencia. La subida de la luz, del precio del gas, de los carburantes... de los servicios básicos pueden suponer la puntilla para las familias en situación de vulnerabilidad que cada vez son más a causa de la pandemia que solo ha agravado la situación de muchas familias que no recuperan los empleos o que han perdido poder adquisitivo.

Isa Bayarri (Cruz Roja) alerta de que lo peor puede estar por venir

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En declaraciones a la SER Isa Bayarri ha explicado que las atenciones ofrecidas por Cruz Roja han bajado bastante gracias al Ingreso Mínimo Vital y la Renta Valenciana de Inclusión, pero alerta: si sigue subiendo el precio de los servicios básicos, el poder adquisitivo se recorta de forma drástica. Y esos servicios básicos unidos a la hipoteca o el alquiler, a la vivienda, se llevan el grueso de los ingresos de las familias.

Bayarri recuerda que Cruz Roja, desde hace años, tiene un plan para luchar contra la pobreza energética que incluye talleres para que las familias sepan interpretar el recibo de la luz y puedan ahorrar. Incluye ese plan ayudas directas para pequeñas reformas y compra de electrodomésticos. Esos talleres acaban con un lote, valorado en 60 euros. con productos como bombillas led que permiten abaratar la factura. Antes era un mismo 'kit' para todos, ahora esos 'kits' se personalizan y adaptan a las necesidades.

En 2019 Cruz Roja dió ayudas económicas directas a 288 personas, 72 hombres y 216 mujeres. En lo que llevamos de año el número se ha reducido mucho el número de ayudas para atender necesidades económicas básicas, son 44 (15 a hombres y 29 a mujeres), porque la renta mínima ha permitido a muchas familias cubrir sus necesidades sin tener que acudir a Cruz Roja o a otras organizaciones que ayudan a quienes lo están pasando mal.

Una afectada por pobreza energética explica que no solo supone no poder pagar la luz

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hemos hablado con una mujer que está siendo ayudada por Cruz Roja. Vamos a llamarla María. Española. Siempre trabajó. Lo hizo como dependienta y también limpiaba. Cayó gravemente enferma y su último empleo como limpiadora le dejó 150 euros el mes que más cobra. Ella ayudaba a su hermano, también enfermo, ahora es él quien la ayuda a ella y a ambos Cruz Roja, que recientemente les ha cambiado el calentador, arreglado una puerta... Lamenta María que se haya olvidado a una parte de la sociedad. La parte de la sociedad en la que ella habita en la que una subida del precio de la luz se traduce en quitarte el pan de la boca.

Agradece María la ayuda que está recibiendo de Cruz Roja sin la que no podría subsistir. Es muy gráfica: "me han salvado la vida".

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00