Toda la oferta enoturística del Grupo Rioja en un solo 'click'
![Entrevista a Íñigo Torres, director general del Grupo Rioja (30/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Íñigo Torres, director general del Grupo Rioja (30/09/2021)
12:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Grupo Rioja y la empresa riojana de tecnología JIG han presentado hoy RUMBOWINE.com, el primer portal web de venta exclusiva de experiencias enoturísticas propiedad de las bodegas, y que tiene como fin impulsar esta importante actividad para el sector vitivinícola.
El enoturismo es uno de los principales ejes estratégicos del sector vitivinícola en general, y particularmente en Rioja, tanto como línea de negocio, como por su papel en la fidelización de clientes. Se trata de una actividad que crece a la par que se incrementa la venta online, lo que ofrece un gran potencial de desarrollo para las bodegas.
El principal objetivo de RUMBOWINE.com es dar al usuario la posibilidad de comprar en un único ticket y de forma sencilla todas las actividades enoturísticas que puede desarrollar durante una visita a cualquier zona vitivinícola. Aunque promovido desde Rioja, el portal tiene como fin convertirse en el sitio de venta enoturística de referencia a nivel nacional, ya que en el futuro ofertará actividades de todas las zonas.
En la primera fase, que se ha lanzado esta mañana, el portal agrupa toda la oferta de más de 20 bodegas, líderes en materia enoturística de Rioja, y que pertenecen a la asociación Grupo Rioja. Cualquier turista podrá adquirir a través del portal diferentes actividades que ofrecen estas bodegas.
En fases posteriores, el portal se abrirá a otras bodegas de otras asociaciones y de otras zonas vitivinícolas, así como a otros proveedores de servicios enoturísticos, como empresas de actividades, restaurantes, hoteles, agencias, etc., con el fin que un viajero pueda organizar y adquirir todos los servicios que necesita durante su visita.
Para facilitar los viajes en familia o en grupo, que son de gran relevancia en enoturismo, el portal incluye novedades como la posibilidad de ir acumulando las actividades más deseadas en un plan de viaje, que se podrá compartir a través de correo electrónico o móvil con los otros integrantes, de cara a diseñar el mejor plan posible.
Otro de los elementos innovadores que caracterizan este portal es su integración con las plataformas y tiendas enoturísticas que disponen las bodegas- De esta forma, cualquier actividad que se venda en el portal se actualiza de forma directa en el resto de plataformas integradas, consiguiendo una gestión mucho más sencilla y automática que mejora el servicio que se ofrece a los clientes.
El portal se integrará a futuro con otros Marketplace y plataformas turísticas, consiguiendo así mostrar la oferta enoturística de forma automática en muchos otros portales, aspecto clave para incrementar el valor del enoturismo como eje de negocio para las bodegas y elemento generador de riqueza para las zonas donde se asientan.