Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Sociedad | Actualidad

¿Qué se podrá hacer y qué no a partir del lunes en Madrid?

La presidenta Ayuso ha anunciado desde Estados Unidos que a partir del 4 de octubre se relajan las restricciones en la región. A falta de que se publique la orden de la Consejería de Sanidad, esto es lo que sabemos

Archivo - Terrazas en la Plaza de Olavide, Madrid. / Josefina Blanco - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Terrazas en la Plaza de Olavide, Madrid.
  • Si quedamos en un bar, y somos muchos, ¿tendremos que dividirnos en dos mesas?

Madrid

Ya no. La nueva regulación acaba con la limitación de grupos. Ahora mismo, no se permiten mesas con más de seis comensales en el interior de los locales. En las terrazas ese límite es de diez personas. A partir del lunes esas restricciones desaparecen.

  • Tengo un restaurante, pero no puedo llenarlo como antes de la pandemia, ¿seguirá la limitación de aforos?

No. La normativa actual restringe el aforo máximo en el interior de los locales al 75% de la capacidad habitual. A partir del lunes se eleva hasta el 100%. Las terrazas ya trabajan con aforo completo desde hace unas semanas y no hay cambios.

  • ¿Qué pasa con las barras? ¿Podré tomarme el café sin necesidad de sentarme?

No. Se recupera el consumo en barra, hasta ahora prohibido en cualquier circunstancia, pero todavía con ciertas limitaciones. El cliente deberá estar sentado en banquetas.

  • ¿Vuelven las pistas de baile?

Se desconoce, de momento. El ocio nocturno ha recuperado su horario habitual, pero al menos sobre el papel el uso de las pistas de baile sigue restringido. Ayuso no mencionó este aspecto en su entrevista, ni Sol ha añadido más información.

  • Me caso la semana que viene, ¿la nueva regulación me afecta?

Si la ceremonia era en un espacio cerrado, como una iglesia o un salón de banquetes, sí. El aforo máximo de estos espacios es actualmente del 75% de su capacidad habitual, pero a partir del lunes pasará al 100%. Hasta ahora la Comunidad de Madrid había tenido restricciones más severas en estos espacios por los riesgos que implica la actividad en centros de culto o celebraciones: cantos, muestras de efusividad...

  • Y, ¿qué pasa con el banquete?

A partir del lunes el salón de bodas ya no tendrá limitado el aforo.

  • Mi gimnasio limitó el aforo de las clases, ¿a partir del lunes podrá volver a funcionar como antes?

Sí. Muchos espacios deportivos cubiertos han implantado sistemas de control de aforo y reserva de plazas para tratar de mantener una actividad física segura. Ahora volverán a los aforos previos a la pandemia y será cada espacio libremente el que decida si mantiene las medidas que ha desarrollado durante estos meses para evitar aglomeraciones.

  • ¿Cómo afecta la nueva regulación al uso de la mascarilla?

No cambia. Debemos seguir poniéndonos la mascarilla en espacios cerrados. En el exterior, solo se permite su retirada cuando se pueda mantener la distancia de segura interpersonal de metro y medio. En los centros educativos, su regulación sigue como hasta ahora: la mascarilla es obligatoria en las clases y en el recreo. Los estudiantes se la pueden quitar solo mientras realizan una actividad deportiva coordinada por un docente –en clase de Educación Física, por ejemplo, o en extraescolares-.

Javier Alonso

Javier Alonso

Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00