Fútbol | Deportes
FÚTBOL

Una alianza más allá del balón

El Nuevo Vivero acogerá este sábado el primer duelo entre dos entidades relacionadas por los intereses de Joaquín Parra, aún en la carcel, y Felipe Llamazares. Reencuentro con Óscar Cano

Joaquín Parra, ex presidente del Badajoz / Cadena Ser

Joaquín Parra, ex presidente del Badajoz

León

El proceso de creación de la nueva 1RFEF vino a reducir las distancias que entre el CD Badajoz y la Cultural ha marcado la historia. El de este sábado en el Nuevo Vivero será su primer enfrentamiento, ya que ni en su denominación anterior a 2012 cuando fue refundado ni posteriormente el cuadro pacense se cruzó en el camino de la Cultural. Sin embargo, el anhelo de sus dirigentes tras el estallido de la pandemia en buscar una categoría en la que tuviera sentido su alta inversión abrió una alianza que terminó trascendiendo al balón.

Joaquín Parra y Felipe Llamazares se convirtieron en dos de los líderes del movimiento que pretendía abolir en 2020 la Segunda B para crear una tercera división de élite, solo para elegidos. Su aspiración quedó a medias (se retrasó un año con cuarenta equipos y no veinte), pero no así su relación, personal y laboral. En junio de este año el Badajoz nombró, por sorpresa, como nuevo director general a Jorge Echave, "familiar" directo de Llamazares, que meses atrás pasó a formar parte del entramado empresarial de Parra.

En diciembre Parra puso a Llamazares al frente de Extrem Patrol S.L., la empresa de gasolineras que el 27 de julio formó parte de una operación que derivó en la detención del empresario andaluz, que ingresó en prisión, y en la toma de declaración al director general de la Cultural. Desde entonces el dueño del conjunto extremeño, acusado de delito fiscal, permanece encarcelado en Alhaurín de la Torre y el futuro de la entidad, de cuyas funciones cesó Echave hace tres semanas, pende de un hilo. En mayo se le escapó el ascenso en su propia casa y ahora crecen los impagos a técnicos y futbolistas, y los pequeños accionistas piden transparencia.

Llamazares y Cano, junto a De la Barrera durante su estancia en la Cultural

Llamazares y Cano, junto a De la Barrera durante su estancia en la Cultural / Cadena Ser

Llamazares y Cano, junto a De la Barrera durante su estancia en la Cultural

Llamazares y Cano, junto a De la Barrera durante su estancia en la Cultural / Cadena Ser

Sin el esperado reencuentro en el palco, las miradas estarán en el banquillo local que comanda Óscar Cano. El granadino retomó su carrera de entrenador tras su discutido periplo en la Cultural a la que llegó de la mano de Rubén de la Barrera y de Aspire (era entonces seleccionador sub-19 de Catar) para ponerse al frente de la dirección deportiva a mitad de la temporada que acabó consumando el histórico ascenso a Segunda División. Muchos señalaron a Cano como culpable del breve paso del equipo leonés por el fútbol profesional debido a la cuestionable política de refuerzos llevada a cabo en el mercado invernal, razón que propició su salida tras el descenso, aunque Llamazares le ofreció el cargo de entrenador.

El destino le devolvió a su lugar natural desde el que salvó al Castellón del descenso para luego llevarle de vuelta a Segunda, aunque no terminó la temporada. Ahora dirige los destinos de un Badajoz que sufre serios problemas extradeportivos con los que trata de lidiar. Los resultados le avalan, pero "es una mochila que se va llenando de piedras. Se acumulan meses sin percibir nóminas y no es fácil trabajar en estas condiciones".

Pablo Campos

Pablo Campos

Redactor deportivo Radio León: programas y retransmisiones. Corresponsal Diario As

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00