Santa Eulària compra la casa Barrau para enriquecer el entorno patrimonial del Puig de Missa
La adquisición de la vivienda en una parcela urbana de 1.000 metros cuadrados tendrá un coste de 900.000 euros

Imagen de la casa Barrau / Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària adquirirá un terreno urbano de 1.000 metros cuadrados, en el entorno del Puig de Missa, que alberga la casa Barrau, una vivienda de más de 200 metros cuadrados en la que vivió el pintor Laureano Barrau. Así se ha aprobado en el pleno del Consistorio con la única abstención del grupo Socialista
El coste de la operación ronda los 900.000 euros que saldrá del remanente de tesorería. De cara al futuro está prevista la rehabilitación de la casa que tiene más de 90 años para convertirla en una exposición permanente. Destaca su ubicación en la entrada del pueblo para que sea más accesible tanto para residentes como para turistas. El teniente de alcalde del Consistorio, Miquel Tur habla de una compra de "un gran valor patrimonial que enriquecerá todo este entorno dando un valor añadido a la ruta del río o el Museo de Can Ros".
Apunta que está trabajándose en el planeamiento urbanístico de toda esta zona que incluirá un parking y una zona verde.
El portavoz del PSOE, Vicent Torres, se ha quedado de las formas en las que se ha hecho pública la operación " de una manera patética, sin haber informado antes a la oposición del proyecto".
El Ayuntamiento de Santa Eulària ya gestiona la Sala Barrau, ubicada en la zona de s'Alamera, que es propiedad del Sindicato Agrícola , que lo ha cedido al Consistorio para que sea sala de exposiciones y oficina turística.
En la sesión plenaria se ha aprobado la incorporación de 1,1 millones del remanente presupuestario que servirá para costear la compra de la casa Barrau y también la aportación de la Villa del Río al centro de baja exigencia para personas en riesgo de exclusión social que debe construirse en Ibiza.