Política | Actualidad
EMT

Inspección de Trabajo investiga a la EMT de València y a dos empresas por cesión ilegal de trabajadores

Al parecer, se externalizaban servicios que realiza también la plantilla pero a menor salario y en otras condiciones laborales

La EMT asegura que es un problema que se arrastra desde los gobiernos del PP y se compromete a acabar con las externalizaciones antes de final de año

Autobús de la EMT / Ayuntamiento de València

Autobús de la EMT

Valencia

La Inspección de Trabajo ha abierto un acta de infracción a la EMT de València y a las empresas Ballester y Covamur por cesión ilegal de trabajadores, a raíz de una denuncia de la sección sindical de CGT por la externalización de servicios y la subcontratación de trabajadores que realizan las mismas funciones que la plantilla de la EMT pero a menor salario y en otras condiciones laborales.

La infracción, catalogada como muy grave, puede acarrear a cada una de las empresas implicadas entre 100.000 y 180.000 euros de sanción económica.

Además, la EMT, como empresa subsidiaria de estos trabajadores, deberá liquidar las cuotas a la Seguridad Social de los empleados afectados, derivadas de la diferencia salarial del convenio de las empresas subcontratadas y el convenio de la empresa contratante con, al menos, 4 años de retroactividad, lo que Gregorio Rabadán, secretario general de CGT en EMT Valencia estima que supondría unos 400.000 euros.

Antes de fin de año no habrá externalizaciones en la EMT

En la empresa pública explican que ésta es una situación que se arrastra desde época del gobierno del PP. Anuncian que van a recuperar las tareas que fueron externalizadas en el taller en 2013 y que a partir de ahora pasarán a realizarse por personal de la entidad.

Esta reestructuración del área técnica se realizará a través de una promoción interna y bolsas de trabajo con las que se cubrirán las necesidades antes de que finalice el año.

La EMT sólo mantendrá con una empresa externa la limpieza de los autobuses, puesto que se necesita una empresa especializada que realice las labores de desinfección y limpieza diaria teniendo en cuenta el contexto de pandemia. La contratación de este servicio se encuentra actualmente en proceso de adjudicación.

Tirón de orejas de Ribó al PSPV

Hablando de la EMT, el alcalde Joan Ribó califica de extraño que los socialistas reclamaran ayer, junto al PP y a Ciudadanos, la convocatoria de un consejo extraordinario de la EMT para que los letrados que participan en las causas judiciales abiertas por la estafa de 4 millones de euros sufrida por la compañía puedan explicar la situación de los mismos.

Ribó considera que éste es un tema menor, pero espera que el PSPV vuelva a comportarse como ha hecho estos últimos años, siendo leal a Compromís, que es su socio de gobierno.

Joan Ribó (Alcalde): "Me extraña la deslealtad del PSPV en la EMT"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00