Los Baños del Naranjo de Jaén vuelven a tener todo su esplendor
El barrio de San Juan, y los vecinos y vecinas de la Plaza de los Caños, han recuperado este miércoles un símbolo olvidado durante décadas con la inauguración del edificio de las Antiguas Carnicerías que ha sufrido una intensa rehabilitación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JAVG7N2VVFPSDBGZYFBJEEB4FM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Jaén, Julio Millán, se dirigía al público asistente durante la inauguración de los Baños Árabes del Naranjo en la capital / Radio Jaén
![El alcalde de Jaén, Julio Millán, se dirigía al público asistente durante la inauguración de los Baños Árabes del Naranjo en la capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/JAVG7N2VVFPSDBGZYFBJEEB4FM.jpg?auth=undefined)
Jaén
Los Baños Árabes del Naranjo de Jaén vuelven a tener todo su esplendor. El barrio de San Juan, y los vecinos y vecinas de la Plaza de los Caños, han recuperado este miércoles un símbolo olvidado durante décadas con la inauguración del edificio de las Antiguas Carnicerías que ha sufrido una intensa rehabilitación. En el acto de inauguración han estado presentes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el alcalde de la ciudad, Julio Millán. Un edificio que se remonta a muchos siglos atrás, con innumerables vestigios, y en el que se han llegado a invertir hasta 400.000 euros incluidos en el 1’5% cultural del Ministerio de Fomento.
¿Y qué es lo que pasará ahora con este edificio? ¿Cuál va a ser su uso? El Ayuntamiento de Jaén ha planteado que los Baños Árabes del Naranjo se destinen a centro cultural. Y es que la idea que desde siempre sobrevuela en la cabeza de Julio Millán y el equipo de gobierno es el de potenciar la dinamización del casco antiguo, que sufre de un abandono preocupante y que hasta hace bien poco no contaba con ningún potencial dinamizador.
Julio Millán incluso adelantaba que se plantea una ampliación del espacio. “Sabemos que este edificio es solamente una primera parte, pero según nos dicen los arqueólogos, historiadores y el propio Luís Berges, buena parte de los baños aún se encuentran escondidos en las casas anejas en la Plaza de Los Baños y Calle Calvario. Tendremos que trabajarlo, desarrollarlo en el futuro. Yo insisto, esto es una primera fase. Llevará tiempo, pero el objetivo es que lo podamos incorporar y realizar una intervención completa en el tiempo más próximo posible”.
![El aspecto que tienen ahora los Baños del Naranjo de Jaén capital es remotamente diferente al que se podía contemplar hace tan solo unos meses](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUSVPXYM2NOZBGC3NNYWGFU6KQ.jpg?auth=e23e2fb95aaa493da752b1ffad1c6751a083a963c1a11a21bb6d9141c31eeb52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El aspecto que tienen ahora los Baños del Naranjo de Jaén capital es remotamente diferente al que se podía contemplar hace tan solo unos meses / Radio Jaén
![El aspecto que tienen ahora los Baños del Naranjo de Jaén capital es remotamente diferente al que se podía contemplar hace tan solo unos meses](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUSVPXYM2NOZBGC3NNYWGFU6KQ.jpg?auth=e23e2fb95aaa493da752b1ffad1c6751a083a963c1a11a21bb6d9141c31eeb52)
El aspecto que tienen ahora los Baños del Naranjo de Jaén capital es remotamente diferente al que se podía contemplar hace tan solo unos meses / Radio Jaén
Para el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, es un claro ejemplo de cómo trabajar para la puesta a disposición ciudadana de un espacio de primer nivel. “Un espacio que estaba oculto, que tiene más de 1.000 años de historia. Que acredita un patrimonio extraordinario y que puede ser, sin duda, un reclamo para las visitas turísticas al formar parte del catálogo de los distintos espacios y equipamientos que pueden ser mostrados al visitante. Al mismo tiempo, también, y uno de los objetivos del 1’5% cultural, poner a disposición de la ciudadanía este gran espacio para esas actividades que el ayuntamiento considere más oportunas. En este caso concreto, se ha hablado de exposiciones pictóricas, conciertos o incluso ponerlo a disposición de colectivos y asociaciones que tengan a bien celebrar cualquier tipo de acto aquí”.
Recordamos que no todo quedará ahí, puesto que el Ayuntamiento jiennense también se encuentra inmerso en la recuperación del entorno de la Iglesia de San Miguel, absolutamente taponada por edificios que ya han sido adquiridos para su derrumbe por parte del consistorio. Y también se plantean acciones en la Plaza de Santiago o en la calle Elvín.