La Diputación saca adelante el Plan de Obras y Servicios para 2022
PSOE y PP han votado a favor mientras que Ciudadanos se ha abstenido criticando que el presupuesto, de 14,1 millones, no se haya ampliado en los últimos años
Ha sido el último pleno del diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que abandona la vida política
Jaén
El pleno de la Diputación de Jaén ha sacado adelante el Plan de Cooperación de Obras y Servicios en los municipios jienenses para el año 2022. Lo ha hecho con los votos a favor del PSOE y del PP, en este último caso ha sido un sí rodeado de críticas, y con la abstención del único diputado de Ciudadanos.
Este proyecto, uno de los más importantes del ejecutivo que dirige Francisco Reyes, cuenta con un presupuesto de 14,1 millones de euros para 2022. Una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, los municipios tendrán 30 días para presentar sus propuestas, unas obras que deberán estar terminadas antes del 30 de octubre de 2023.
El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, era el encargado de defender esta medida señalando que "es un buen plan, equilibrado, eficaz en lo que es su gestión y con la flexibilidad necesaria para que los ayuntamientos gasten el dinero con más rapidez y eficacia en beneficio de los ciudadanos".
La oposición
Por su parte, el PP ha apoyado la medida. Ha sido un sí con críticas debido a que no se ha aumentado el presupuesto del plan. Además, el portavoz popular, Miguel Contreras, aseguraba que las Entidades Locales Autónomas salen perdiendo ya que ha remarcado que "volvemos a echar de menos que se vuela a olvidar de un reparto expreso y específico para las ELAS, unas ELAS que tendrán ahora que negociar o aplicar los convenios que tengan en vigor con sus ayuntamientos matrices".
Respecto a esta última crítica, Castro ha asegurado que las ELAS están en plena igualdad respecto a los municipios matrices. Por su parte, el único diputado de Ciudadanos, Ildefonso Ruiz, argumentaba su abstención insistiendo en que el plan está congelado. El político naranja ha argumentado que "el presupuesto de la Diputación no para de crecer pero sin embargo este capítulo de transferencias a los municipios permanece congelado".
Por cierto que ha sido el último pleno del diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que abandona la política después de más de tres décadas al frente de diferentes responsabilidades e instituciones ya que fue alcalde de Peal de Becerro, delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta y, desde 2011, ha estado al frente del área de Infraestructuras Municipales de la Diputación.
Más inversiones
También ha recibido luz verde el Plan Aura, iniciativa centrada en municipios afectados por las lluvias de las últimos meses y que permitirá costear 43 actuaciones. Además, el Plan de Empleo y Empresa sale reforzado con casi tres millones más, hasta un total de 23 millones, aportando más cuantía económica al plan de empleo intensivo.
También se han aprobado 296.000 euros para construir una planta de residuos inertes en Santiago Pontones, 900.000 euros para construir un parque de bomberos en Cambil y otra cantidad similar para dotar de material y vehículos el parque de bomberos de Bedmar. Por último, se invertirán 396.000 euros para el sistema de agua en alta de La Loma y la Estación de Tratamiento de Las Copas y 226.000 euros para construir una glorieta en la JA-4109 que une Baeza con La Yedra.
Por último, también se ha dado el visto bueno a la cuenta general de 2020, el año de la pandemia del Covid, 12 meses en los que "fuimos capaces de buscar recursos para incrementar la ejecución del presupuesto" según la vicepresidenta Pilar Parra que ha continuado asegurando que la inversión creció respecto a 2019 un 59% al alcanzar 72,6 millones.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...