Cruz Roja Alicante gestiona el traslado de las familias llegadas en patera a centros en Madrid
El Gobierno así lo ha pedido a la entidad humanitaria que les dará cobijo en instalaciones estatales que coordina

Un voluntario de Cruz Roja asiste a una de las madres que llego el martes pasado con su bebé en una patera a Alicante / Cruz Roja

Alicante
Las familias con niños pequeños que llegaron el pasado martes en patera a las costas de Alicante van a ser trasladadas a la Comunidad de Madrid tras la orden recibida este miércoles desde el Gobierno. Cruz Roja Alicante se ha hecho cargo de esta coordinación de plazas en centros estatales, pero que gestiona la propia entidad humanitaria, según ha confirmado Radio Alicante.
Más información
Finalmente, son nueve, y no 11 como se comunicó en un principio, los menores que llegaron con sus familias de nacionalidad siria y argelina y cuentan con edades comprendidas entre los siete meses y los 12 años. Ahora, ante la situación de especial vulnerabilidad de estas personas, el Estado continua su asistencia a través de las organizaciones habilitadas. En una de las pateras, recuerdan desde la ONG, viajaba una pareja, ella embarazada de ocho meses, con sus cinco hijos.
¿Qué futuro espera a estas familias?
Consultada por Radio Alicante, desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) explican que estas familias tienen la posibilidad de solicitar asilo, como cualquier persona inmigrante. No obstante, recuerda su coordinadora en Alicante Laura González, que hacerlo "no es garantía" de que a estas familias no se les abra finalmente un expediente de expulsión y recuerda que el 95 % de las peticiones se deniega.
Laura González: "Estas familias o tienen ventaja alguna a la hora de pedir el estatuto de refugiados"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De ser aceptada la solicitud de asilo estas familias suelen entrar en el programa de acogida estatal, recuerdan desde CEAR, que aborda su situación desde una óptica multidisciplinar.
El pasado martes un total de 95 personas que viajaban en patera fueron rescatadas en aguas alicantinas.