El Ayuntamiento de Tudela aprueba aplicar el impuesto "mínimo" a las viviendas deshabitadas
El equipo de gobierno, de NA+ recuerda que este impuesto "es contrario" a su voluntad mientras que e I-E asegura que "cuando volvamos a gobernar en la ciudad lo subiremos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3UXNG466JJTPMWCW4LGLVMY3Y.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bloque de viviendas en el centro de Tudela / Cadena SER
![Bloque de viviendas en el centro de Tudela](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3UXNG466JJTPMWCW4LGLVMY3Y.jpg?auth=undefined)
Tudela
Con los votos a favor de Navarra Suma (11) y el Partido Socialista de Navarra (3) y la abstención de Izquierda Ezquerra (7) se da luz verde a la ordenanza que regula el impuesto de las viviendas deshabitadas que lo hace con el mínimo permitido por la ley.
Un impuesto que, que tal y como señalan desde el equipo de gobierno (NA+) "es contrario a nuestra voluntad porque no somos partidarios de subir los impuestos y por eso los hemos congelado en Tudela" recuerda Irene Royo, concejala de Hacienda. Apuntan que se ven "obligados" a aplicarla porque así lo establece la Ley Foral 24/2013, de 2 de julio, de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda en Navarra, a la que recuerdan se opusieron UPN y PP.
Los tipos de gravamen que se aplicarán para estas viviendas vacías, "son los mínimos que nos permite cada horquilla" esto es: del 0,25 por ciento para el primer año; 0,50 para el segundo, y del 1,5 por ciento para el tercero y sucesivos.
Desde la bancada de Izquierda Ezquerra aseguran no comprender "por qué no se ha sido más ambicioso a la hora de establecer este tipo de gravamen a la vivienda vacía, que se trata de una tercera vivienda en el caso de particulares". Apuntan que la ley "es una buena medida para mejorar la difícil situación que muchas familias tienen a la hora de acceder a algo tan básico como una vivienda" recuerda Marqués. Apuntaron además que "cuando la izquierda vuelva a gobernar Tudela lo subiremos".
Un pleno que también aprobó, con los votos a favor de NA+ y la abstención del resto de grupo, modificar las ordenanzas fiscales para la congelación de las tasas e impuestos municipales para 2022, que ya avanzó la SER.