Marco Méndez: "Buscar otras alternativas e intentar que se invierta en modelos de viaje que contaminen menos"
Un joven villanovense ha recorrido en bicicleta los 2.600 kilómetros que separan Eslovenia y Villanueva de la Cañada para concienciar sobre la importancia de la movilidad sostenible

Marco Méndez posa con su bicicleta frente al mar / SER Madrid Oeste

Móstoles
Un joven de villanovense recorre en bicicleta los 2.600 kilómetros que separan la capital de Eslovenia, Liubliana, y Villanueva de la Cañada. 45 días de viaje con el fin de enviar un mensaje de concienciación sobre la importancia que tiene en el cuidado de nuestro planeta el uso de medios de transporte sostenibles.
Marco Méndez Albiol, de 28 años, ha vivido casi toda su vida en Villaviciosa de Odón. Hace unos meses decidió marcharse a Ámsterdam para participar un proyecto sostenible. Fue a raíz de esta experiencia, cuando adquirió mayor conciencia sobre la importancia de utilizar medios de transportes sostenibles como la bicicleta y evitar otros más contaminantes como el avión.
En la entrevista concedida a este medio, Marco Méndez ha explicado que se trata "de un viaje muy largo, muy difícil hacer en bici y hay otros métodos para hacer un viaje tan largo, que no sea el avión". En este sentido, cree necesario buscar alternativas y que se invierta en nuevos modelos de viaje que contaminen menos.
Actualmente, Méndez está inmerso en un proyecto propio de reciclaje de aceite de cocina usado. Se llama 'El Bote Amarillo', por ahora es de carácter local y busca apoyos en las instituciones.
Puede escuchar la entrevista completa aquí
Entrevista a Marco Méndez Albiol. Sección Jóvenes
12:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles