Sociedad | Actualidad

Desenterrando la Gran Bodega Romana del Peral de Valdepeñas

Iniciados los trabajos de excavación arqueológica de la Bodega Félix Solís de la Época Romana, que se estima que contaba con unas instalaciones de 350 metros cuadrados

Imagen de las primeras excavaciones en la Bodega Félix Solís de la Época Romana / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de las primeras excavaciones en la Bodega Félix Solís de la Época Romana

Valdepeñas

Valdepeñas sigue desenterrando sus Siglos de Historia, a través de diversos trabajos de excavaciones arqueológicas. En esta ocasión, estas actuaciones buscan sacar a la luz una Gran Bodega de la Época Romana, que se localizó en el entorno de los Baños del Peral durante la construcción de una nueva rotonda

De hecho, estas instalaciones bodegueras contarían con una nave de tinajas de hasta 350 metros cuadrados y un nivel de producción de vino importante. Por todo ello, se podría considerar la Bodega Félix Solís de aquella Época Romana en Valdepeñas. Una bodega que se situaba en una villa romana de los Siglos I al V. De esta manera, ahora se pretende conocer más sobre esa civilización romana asentada en la ciudad del vino, tal y como ha indicado el arqueólogo Tomás Torres

Además, con estos trabajos arqueológicos se pretende conocer de qué forma producían los vinos hace Siglos en esta localidad de la provincia de Ciudad Real. No obstante, también se logrará estudiar "las cerámicas, los frutos, las semillas de la época, así como el uso de la madera", tal y como ha señalado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla

Imagen de las excavaciones que se están llevando a cabo en el entorno de los Baños del Peral de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de las excavaciones que se están llevando a cabo en el entorno de los Baños del Peral de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de las excavaciones que se están llevando a cabo en el entorno de los Baños del Peral de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de las excavaciones que se están llevando a cabo en el entorno de los Baños del Peral de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Unos primeros trabajos de arqueología que se van a prolongar hasta finales del próximo mes de octubre y se centran en el área que ocupaba la bodega. En esta línea, se está constatando que el tipo de tinajas que se empleaba en estas instalaciones eran de las que se encontraban en la superficie y no soterradas. No obstante, en un futuro se pretende realizar nuevas campañas de excavaciones para sacar a la luz toda esta villa romana. 

Por último, el propio Torres ha detallado que se podrá conocer el tipo de vino que se elaboraba, así como las instalaciones con las que contaban para elaborarlos. También, se realizarán diferentes estudios para conocer las formas de vida y el día a día que se desarrollaba en esta villa que, en principio, ocuparía unos 1.700 metros cuadrados, según los datos del georadar que se empleó hace unos meses para delimitar estas instalaciones de la Época Romana. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00