La crisis del carburante de Reino Unido afecta a los transportistas valencianos
El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte, Carlos Prades, ha explicado que la situación de Reino Unido ha hecho que empresas valencianas pierdan "oportunidades de mercado"
Valencia
La crisis del carburante también se sufre en la Comunitat Valenciana. Eso sí, sin imágenes de peleas en gasolineras, ni ciudadanos vertiendo carburante en bolsas. Los afectados por ella en nuestra comunidad son los transportistas, quienes ven reducidas sus oportunidades de negocio.
Así lo ha alertado este martes el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte, Carlos Prades. En palabras del dirigente, el sector está perdiendo oportunidades de negocio, tanto por los trámites del Brexit como por la crisis de la gasolina.
El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte, Carlos Prades: "Hay empresas que están decidiendo dejar de prestar servicios en esos tráficos"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Prades ha explicado a los micrófonos de la SER que las empresas valencianas están apostando por nuevas rutas. "Ahora están dirigiéndose a centro Europa y al Norte de Europa", ha explicado.
Sin embargo, aquellos que han decidido permanecer en ese recorrido no les ha quedado otra que ir con más provisiones para no tener que repostar allí. Eso sí, el dirigente ha resaltado que la crisis del carburante, los trámites del Brexit y la subida del precio de la gasolina en nuestro país está dificultando hacer atractiva la profesión del transportista.
De esta forma, la federación que dirige Pardes ha inaugurado este martes un nuevo centro de formación en València. Los objetivos de esta apertura van encaminados a paliar la falta de conductores y ha llamar la atención de nuevas generaciones.