La Sociedad Valenciana de Ornitología critica la instalación de plantas fotovoltaicas en el Valle de Ayora
Su portavoz, Víctor París, asegura que lo ideal es instalar esas plantas en azoteas de València, polígonos o autovías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG4LXOSNDVJU7C7NMAQWE6DUI4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Valle de Ayora, zona en la que se pretende implantar placas fotovoltaicas / Sociedad Valenciana de Ornitología
![El Valle de Ayora, zona en la que se pretende implantar placas fotovoltaicas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG4LXOSNDVJU7C7NMAQWE6DUI4.jpg?auth=undefined)
Valencia
La Sociedad Valenciana de Ornitología está en contra de la instalación de plantas fotovoltaicas en el Valle de Ayora. Desde la organización han dejado claro que su organismo no se opone a la puerta en marcha de esas plantas, siempre y cuando no sea en zonas de valor medioambiental.
En este sentido, su portavoz, Víctor París, ha asegurado este martes a los micrófonos de la SER que las azoteas de València, los polígonos o las autovías son lugares ideales para colocación de las placas, aunque conlleven un coste mayor que los campos llanos del interior. El representante ha explicado que las empresas extranjeras escogen estos territorios porque el suelo es más barato, ya que es todo liso.
Además, denuncia que la instalación de estas plantas provienen de fondos de inversión del extranjero a los que les importa bien poco el paisaje de Ayora. "Los franceses seguro que en la Provenza no van a poner placas solares, ni los italianos en la Toscana", añade.
Víctor París, portavoz de la Societat Valenciana d'Ornitologia: "Ya que es energía limpia que se cuide y que no se destroce el campo"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz señala que lo suyo sería que cada municipio tenga sus propias plantas para abastecer, pero no para hacer negocio y explotar. "No vale cargarse el paisaje para explotar", ha denunciado. Desde la Sociedad Valenciana de Ornitología piden a la Conselleria que no aprueben instalaciones de placas de forma "atolondrada". "Si nadie se queja, al final se harían. Por eso hemos presentado las alegaciones", añade.
En este sentido, señala que el Valle de Ayora tiene valores de sobra para ser parque natural. Sin embargo, sostiene que no han solicitado ese título porque sino se masifica. "A los parque naturales llega mucha gente y tira basura", explica. El dirigente recalca que hay que poner en valor el paisaje, la flora y la fauna de estas zonas.