Sociedad | Actualidad

"Calahorra no es una ciudad accesible"

El colectivo 'Todo sobre ruedas' asegura que se han dado muchos pasos hacia adelante pero queda mucho por hacer

Hoy por Hoy La Rioja Baja (28/09/2021)

Hoy por Hoy La Rioja Baja (28/09/2021)

39:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra avanza como ciudad sostenible. El pleno del mes de septiembre aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un plan que contempla a su vez, el Plan de Accesibilidad. Dos importantes documentos de planificación estratégica que permitirán al Ayuntamiento presentarse con más opciones a las convocatorias de fondos europeos. El objetivo conseguir una ciudad más sostenible y con mayor protagonismo para el peatón. Sin embargo y aunque se van dando pequeños pasos en materia de accesibilidad, lo cierto es que recorrerse la bimilenaria sobre ruedas es toda una aventura. Hemos conversado con la plataforma 'Todo sobre ruedas' y con dos de sus miembros, con Juan Carlos Jiménez y Cherra Torre sobre las barreras arquitectónicas que a día de hoy tiene la ciudad. Aseguran que se han dado muchos pasos hacia adelante, pero todavía quedan muchos más por dar, para conseguir una accesibilidad universal para conseguir que todos los ciudadanos puedan moverse de manera autónona, En este sentido y para mejorar la accesibilidad, mañana comienzan las obras entre Paseo del Mercadal y Avenida de la Estación, uno de los puntos determinados con prioridad alta, dentro del Plan de Accesibilidad.

Centros educativos hacia la sostenibilidad

El futuro es sostenible y ese el camino que se persigue a todos los niveles y los centros educativos también. Este año 6 nuevos colegios e institutos riojanos se han incorporado a la red de Centros Educativos hacia la sostenibilidad, entre ellos tenemos al instituto calagurritano IES Valle del Cidacos que se estrena en este proyecto. Hemos conversado con  Adela Fernández, Directora del IES y con Carlos Cortés, coordinador del proyecto. Pero además hemos conversado también con el colegio San Agustín, colegio veterano en este proyecto ya que  llevan 10 años perteneciendo a esta red. Hemos charlado con Violeta Valgañón, coordinadora del proyecto San Agustín y con Alicia Beltrán, alumna de San Agustín.

Mesa de cultura en Alfaro

Alfaro celebró ayer su primera mesa de cultura. Una reunión a la que asistieron más de una treintena de personas y colectivos relacionados con la cultura. La finalidad de esta reunión es enriquecer a la localidad con nuevas ideas y sugerencias. La siguiente reunión, será el 18 de octubre y se comenzará a trabajar en propuestas para el 2022. Hemos conversado con Arrate Sánchez, una de las asistentes a la primera mesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00